Inmobiliaria Moebius aumentó 250% consultas de inversión (ingreso mínimos US$ 120.000)

(Por Ernesto Andrade) La inmobiliaria Moebius aumentó un 250% las consultas sobre inversión en Uruguay, luego de las elecciones en Argentina y en base a la implementación de la App InversorUy que permite a los inversores de la región elegir lugar y tasa de rentabilidad que promedia un 6%. 

Image description

InfoNegocios habló con Gonzalo Martínez, CEO de la inmobiliaria que implementó una App en la cual posibles inversores de toda la región y el mundo pueden elegir cómo y dónde invertir conociendo el índice de rentabilidad del lugar que eligen. 

El CEO comentó que la principal área de negocios es la venta de propiedades para renta y hace dos años que se encuentran trabajando de forma sostenida con el mercado argentino, razón por la cual se elaboró un informe en el cual se explica con 8 puntos, los beneficios de invertir en Uruguay. Entre estos ítems se encuentran: inflación de 1 dígito, valor del metro cuadrado (debajo de los promedios), alta rentabilidad en alquileres, exoneraciones impositivas por 10 años, entre otros.

“Para los argentinos, la inflación de 1 dígito es Disneylandia; la inflación de mayo 2018 a mayo del 2019 le da 57% en Argentina y 7.70% Uruguay, y esto es antes de las paso” sentenció Martínez

Según el especialista en inversiones la rentabilidad promedio que ofrece Uruguay mediante las propiedades, es de un 6% en adelante. Moebius es socio de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya y de la National Asociation de Realtors de Estados Unidos además de ser agente oficial de Sura y Porto para garantías de alquiler. 

“El interés de los inversores es muy notorio ya que se percatan de que existe una empresa especializada en venta de propiedades y todo el asesoramiento previo, durante y posterior a realizar un alquiler, asesoramiento jurídico y notarial también se lo brindamos”.

Respecto a las zonas que presentan mayores cualidades para realizar una inversión, se encuentran: Cordón, Centro y Parque Batlle. Un dato de importancia que provee Moebius a sus clientes son las viviendas de interés social como opción de compra, ya que presentan un costo más bajo que el precio natural de mercado.

La compra de  apartamentos, en lo posible de interés social, de 1 dormitorio y 2 dormitorios  con garage son las condiciones idóneas para invertir en una propiedad según Martínez.

El mínimo de inversión que se recomienda es de US$120.000.

La llegada a los posibles inversores representa un desafío, es por esto que Moebius creó una App disponible para Android e IOS llamada InversorUy, un hecho sin precedentes en Latinoamérica. Allí los inversores podrán realizar una búsqueda “inteligente” según el grado de inversión que quieran realizar, teniendo en cuenta la ubicación, características de la propiedad, entre otros, pero sobre todo el índice Moebius de rentabilidad) marcado con un color en el mapa dentro de Montevideo). 

“No tienen que entrar a un portal. Acá ya están las propiedades selèccionadas, trabajamos con chilenos, brasileros y gente de USA además de inversores locales”. 

Martínez señaló que a partir de las elecciones en Argentina hace algunas semanas, se ha reportado un “boom” de consultas que representa como mínimo un 250% más de lo habitual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.