Inmobiliaria Moebius aumentó 250% consultas de inversión (ingreso mínimos US$ 120.000)

(Por Ernesto Andrade) La inmobiliaria Moebius aumentó un 250% las consultas sobre inversión en Uruguay, luego de las elecciones en Argentina y en base a la implementación de la App InversorUy que permite a los inversores de la región elegir lugar y tasa de rentabilidad que promedia un 6%. 

Image description

InfoNegocios habló con Gonzalo Martínez, CEO de la inmobiliaria que implementó una App en la cual posibles inversores de toda la región y el mundo pueden elegir cómo y dónde invertir conociendo el índice de rentabilidad del lugar que eligen. 

El CEO comentó que la principal área de negocios es la venta de propiedades para renta y hace dos años que se encuentran trabajando de forma sostenida con el mercado argentino, razón por la cual se elaboró un informe en el cual se explica con 8 puntos, los beneficios de invertir en Uruguay. Entre estos ítems se encuentran: inflación de 1 dígito, valor del metro cuadrado (debajo de los promedios), alta rentabilidad en alquileres, exoneraciones impositivas por 10 años, entre otros.

“Para los argentinos, la inflación de 1 dígito es Disneylandia; la inflación de mayo 2018 a mayo del 2019 le da 57% en Argentina y 7.70% Uruguay, y esto es antes de las paso” sentenció Martínez

Según el especialista en inversiones la rentabilidad promedio que ofrece Uruguay mediante las propiedades, es de un 6% en adelante. Moebius es socio de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya y de la National Asociation de Realtors de Estados Unidos además de ser agente oficial de Sura y Porto para garantías de alquiler. 

“El interés de los inversores es muy notorio ya que se percatan de que existe una empresa especializada en venta de propiedades y todo el asesoramiento previo, durante y posterior a realizar un alquiler, asesoramiento jurídico y notarial también se lo brindamos”.

Respecto a las zonas que presentan mayores cualidades para realizar una inversión, se encuentran: Cordón, Centro y Parque Batlle. Un dato de importancia que provee Moebius a sus clientes son las viviendas de interés social como opción de compra, ya que presentan un costo más bajo que el precio natural de mercado.

La compra de  apartamentos, en lo posible de interés social, de 1 dormitorio y 2 dormitorios  con garage son las condiciones idóneas para invertir en una propiedad según Martínez.

El mínimo de inversión que se recomienda es de US$120.000.

La llegada a los posibles inversores representa un desafío, es por esto que Moebius creó una App disponible para Android e IOS llamada InversorUy, un hecho sin precedentes en Latinoamérica. Allí los inversores podrán realizar una búsqueda “inteligente” según el grado de inversión que quieran realizar, teniendo en cuenta la ubicación, características de la propiedad, entre otros, pero sobre todo el índice Moebius de rentabilidad) marcado con un color en el mapa dentro de Montevideo). 

“No tienen que entrar a un portal. Acá ya están las propiedades selèccionadas, trabajamos con chilenos, brasileros y gente de USA además de inversores locales”. 

Martínez señaló que a partir de las elecciones en Argentina hace algunas semanas, se ha reportado un “boom” de consultas que representa como mínimo un 250% más de lo habitual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.