Hugo Silva Furest, director General de Ufficio Equipamientos

Ufficio Equipamientos nació en el año 1991 con una propuesta inicial similar a la actual, basada en brindar soluciones en equipamientos de oficina y representando a marcas internacionales líderes. Hugo Silva Furest, director General de la empresa almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…

Image description

¿Dónde te encontrabas hace 10 años?

Hace 10 años a nivel empresarial teníamos una empresa sólida, estamos hablando del 2007 y estábamos saliendo de la crisis del 2002 y estábamos apostando a recuperarnos. A nivel personal, en 2005 tuve un hijo así que estaba disfrutándolo y disponiendo de mayor tiempo a la casa, a la familia, a viajar.

¿Dónde te encontrás hoy?

Hoy la empresa ya está cumpliendo 25 años, está consolidada, contamos con nuestro propio showroom de 400 m2 en la zona de diseño y un área logística de 2800m2. Estamos trabajando bien, con un equipo de 30 personas y con expectativas importantes a partir del 2018 con respecto al tipo de productos, ya que se viene una era de mobiliario inteligente con mucha tecnología, así que estamos preparándonos para eso.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Dentro de 10 años me veo haciendo menos que ahora, nos vemos en la domótica con una empresa mucho más ágil. Entramos en Paraguay, en Brasil empezamos a partir de octubre en alianza con empresas de allá, con productos de los que somos representantes a nivel internacional, así que posiblemente en esa etapa ya estemos en la región, además estamos trabajando para ingresar en Bolivia. Me veo regionalizado, dándole la posibilidad a la empresa de un crecimiento mayor porque en Uruguay en los próximos 10 años ya no va a crecer la población, así que el crecimiento va a venir por la expansión regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.