Hard Rock Montevideo está dentro de los 5 que más facturan de Latinoamérica (el mes pasado estuvo primero)

A tres meses de su inauguración, Hard Rock Montevideo se posiciona como uno de los cinco restaurantes de la cadena que más factura en Latinoamérica. Así lo explicó su sale manager Juan Frick en entrevista con InfoNegocios.

Después de años de posicionamiento de Hard Rock como marca internacional, ¿cómo analizan la cantidad de marcas regionales que se van creando y que suelen tener el mismo formato de Hard Rock?

Si bien puede haber coincidencias en el formato son marcas muy distintas y bien definidas. Nosotros vendemos hamburguesas y quizá tenemos eso en común pero no tiene mucho que ver en el funcionamiento ni en lo que planteamos directamente. Este es un restaurante con otro tipo de propuestas. Más allá de las hamburguesas, que son icónicas, tenemos una carta bastante amplia en donde la comida es muy variada.

¿En qué cosas están innovando para no convertirse en una marca pasada de moda?

La innovación es permanente. Se están creando situaciones distintas todo el tiempo. En Uruguay, nosotros estamos convencidos de que no hay un restaurante que, por lo pronto, ofrezca un impacto como el que tenemos nosotros. Es un restaurante bastante grande, de dos pisos, moderno, distinto a cualquier enfoque que hay en plaza. También somos parte del mayor museo mundial itinerante de música rock, que es parte del patrimonio de Hard Rock. Hay más de 60 obras originales, de artistas como Madonna, Michael Jackson, etc.; tenemos piezas muy valiosas.

¿Hard Rock Montevideo es hoy el resto-bar más importante de la ciudad?

No podemos decir que nos consideramos el más importante de la ciudad. Quizás si tenemos un diferencial como emplazamiento. Hay colegas que también ofrecen cosas muy buenas. Pero sí creemos que estamos en primera línea porque nos esforzamos para hacerlo.

¿Cuál es su competencia?

No hay un restaurante con una estética como la nuestra. Estamos intentando descubrir quién puede ser hoy. Podemos encontrar similitudes en algunas pero no un concepto entero.

¿En cuáles?

Dakota ofrece una carta similar a la nuestra en cuanto al tipo de comida pero también es otro tipo de concepto, entonces es difícil saber si es una competencia completa. Quizás sí lo es en la carta pero no mucho más que en eso.

¿Cuántos locales hay en la región?

Tenemos en Argentina, Brasil, Perú, México, Bolivia, estamos en bastantes lugares.

¿Se esperan nuevas aperturas en Uruguay?

Por el momento queremos ver cómo funciona éste como para ver si seguimos adelante con algún otro. Queremos ver cómo se posiciona, ya que tres meses es muy poco tiempo para tener un panorama claro.

¿Cuántos empleados tiene HR Montevideo?

Somos alrededor de 60 empleados.

¿Cuánto factura en un día full de funcionamiento?

No estoy autorizado a dar esa información. Lo que sí te puedo decir es que está cumpliendo con nuestras expectativas y que está funcionando muy bien. Estamos abiertos desde hace muy poco y hay una gran novedad frente a la marca. Igualmente estamos muy contentos con los resultados.

¿Cuánta gente ingresa un fin de semana promedio?

Un fin de semana promedio llenamos el local. Tenemos 220 plazas que se ocupan y muchas veces también hay lista de espera.

¿Hay un ranking de los HR que más facturan?

En este momento estamos entre los cinco primeros pero también tiene que ver un poco con esta apertura reciente. Desde hace dos meses que venimos entre estos cinco, aunque el mes pasado estuvimos primeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.