Geely se tiene fe y quiere estar entre las 10 primeras marcas del mercado en el 2012 (en total hay 57)

En 2011 Grupo Fiancar tuvo un año redondo. Cumplió 25 años y lo cerró con la venta de 5.000 unidades entre 0 Km y usados y la inauguración de su nuevo centro de repuestos que cubre más de 40.000 ítems. La empresa tiene una red de 24 concesionarios en todo el país y una extensa red de talleres oficiales. Y en 2012 pisa el acelerador con Geely, marca de la cual obtuvo la representación para Uruguay y Argentina. El objetivo de la marca es ingresar en el top ten de las más vendidas en el mercado uruguayo este año. Además planea comenzar a operar sobre fin de año su centro de distribución de repuestos para la región y prevé la inauguración de sus oficinas corporativas desde donde comandará la planta de producción para el Mercosur.

Según nos comenta la gente de Grupo Fiancar, se trata de una planta de armado integral que insumirá una inversión de US$ 40 millones. Geely Corporation, que también cumple 25 años planea producir en China 1 millón de automóviles. La empresa tiene un crecimiento anual sostenido del 20%, es la compañía de capital privado más grande del gigante asiático. En 2011 concretó la compra de Volvo Car Corporation, empresa referente de origen sueco y en marzo de este año firmó un acuerdo de transferencia tecnológica con la empresa sueca, que le permitirá utilizar el know how para su marca Geely.
En el marco de Montevideo Motor Show Geely presentó la LC Cross (US$ 16.490 para la versión GB (sin ABS + EBD ni Doble Airbag) y US$ 17.290 para la GL) que le permite ampliar su gama integrada hasta ahora por el CK2, el LC plataforma del nuevo modelo y sus dos modelos de alta gama Emgrand Hatch y Sedan, cuyo rango de precio comienza en US$ 13.490 y termina con el Emgrand Sedan GL Automático que se comercializa a US$ 32.490.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.