Geely se tiene fe y quiere estar entre las 10 primeras marcas del mercado en el 2012 (en total hay 57)

En 2011 Grupo Fiancar tuvo un año redondo. Cumplió 25 años y lo cerró con la venta de 5.000 unidades entre 0 Km y usados y la inauguración de su nuevo centro de repuestos que cubre más de 40.000 ítems. La empresa tiene una red de 24 concesionarios en todo el país y una extensa red de talleres oficiales. Y en 2012 pisa el acelerador con Geely, marca de la cual obtuvo la representación para Uruguay y Argentina. El objetivo de la marca es ingresar en el top ten de las más vendidas en el mercado uruguayo este año. Además planea comenzar a operar sobre fin de año su centro de distribución de repuestos para la región y prevé la inauguración de sus oficinas corporativas desde donde comandará la planta de producción para el Mercosur.

Según nos comenta la gente de Grupo Fiancar, se trata de una planta de armado integral que insumirá una inversión de US$ 40 millones. Geely Corporation, que también cumple 25 años planea producir en China 1 millón de automóviles. La empresa tiene un crecimiento anual sostenido del 20%, es la compañía de capital privado más grande del gigante asiático. En 2011 concretó la compra de Volvo Car Corporation, empresa referente de origen sueco y en marzo de este año firmó un acuerdo de transferencia tecnológica con la empresa sueca, que le permitirá utilizar el know how para su marca Geely.
En el marco de Montevideo Motor Show Geely presentó la LC Cross (US$ 16.490 para la versión GB (sin ABS + EBD ni Doble Airbag) y US$ 17.290 para la GL) que le permite ampliar su gama integrada hasta ahora por el CK2, el LC plataforma del nuevo modelo y sus dos modelos de alta gama Emgrand Hatch y Sedan, cuyo rango de precio comienza en US$ 13.490 y termina con el Emgrand Sedan GL Automático que se comercializa a US$ 32.490.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.