Footgolf: El deporte que se inventó en Holanda ya es furor en Sudamérica

En la región, Argentina y Chile fueron los primeros en dejarse seducir por el FootGolf, un deporte similar al golf pero que sustituye los palos y la pelotita por el pie y la “número 5”. Pero esta fiebre que ya tiene miles de cultores en Europa (fue inventado en Holanda en 2009) está llegando a Uruguay. De hecho, el fin de semana pasado se disputó el primer torneo “oficial” en la cancha de Altos del Arapey (en Salto), que además se constituyó como la primera… (seguí, hacé clic en el título)

... fecha del circuito Buenos Aires FootGolf 2014, según nos cuenta Javier De Ancizar, presidente de la Asociación Argentina de FootGolf  y director de la Federación Internacional de FootGolf. Hubo más de 56 participantes, en su mayoría argentinos (también uruguayos y brasileños) que disputaron los dos torneos, (individual y por equipo). De yapa, se sorteó un pasaje a Holanda para participar de la Capital Cup el 30 de mayo. La intención manifiesta es comenzar a armar una especie de “liga” en Uruguay.
El FootGolf comenzó a practicarse en Holanda en 2009. Mezcla el fútbol con el golf y hay que lograr introducir, con el pie, una pelota de fútbol en un hoyo de 52 centímetros de diámetro en la menor cantidad de golpes posibles.
El terreno de juego que se utiliza son los campos de golf, pero en el cual la distancia entre el tee de salida (lugar desde donde se saca marcado con una señal) y el hoyo se adapta proporcionalmente para respetar el par fijado en cada uno de los hoyos. Se juega por equipos de varios jugadores que deciden con una moneda quién saca primero. La pelota debe ser golpeada netamente con cualquier parte del pie y no está permitido empujarla, pisarla, arrastrarla, cabecearla o pegarle de cualquier otra manera. No se puede detener la pelota propia o de un contrario de ninguna forma. Hay que esperar que se detenga completamente para efectuar el siguiente golpe. No existe la figura del árbitro por lo que los jugadores deben respetar ciertas normas de buena conducta.
En 2012 nace la Federación Internacional de FootGolf (FIFG) para asesorar a jugadores y federaciones para el buen desarrollo del juego. Actualmente se practica en Holanda, Hungría, Argentina, Estados Unidos, Puerto Rico, México, Reino Unido, Portugal, Noruega, Panamá, Italia, Chile, Grecia, Bélgica y Australia. También en 2012 se llevó a cabo el 1er Mundial en Budapest, Hungría, donde participaron más de 80 jugadores de 8 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.