Fieles y reconquistadores. Siete de cada 10 hogares montevideanos es fiel a su marca de desodorante

Cuando se trata del aroma que reina en nuestros hogares o los espacios que solemos frecuentar, los montevideanos somos constantes y fieles compradores de las mimas marcas. Así lo señala el estudio realizado por Market Panels en base a datos que surgen de la metodología de paneles que aplica de forma exclusiva y mediante la que se recoge periódicamente información de consumo sobre las mismas unidades de análisis permitiendo monitorear comportamientos y detectar cambios, y que en este caso destaca que el 71% de los hogares que en el correr del último semestre compró algún desodorante de ambiente eligió siempre una misma y única marca.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Actualmente, y si tenemos en cuenta la penetración de este producto, son tres las marcas principales que ofrece el mercado. De ellas, Glade es la que prefieren los hogares con un perfil socioeconómico más alto, mientras que Poett es la elegida por los segmentos medios y bajos, según el estudio. Asimismo, entre las tres marcas principales (Lysoform entra también en el podio), Poett es la que presenta mayor fidelidad entre sus consumidores, dado  que el 55% de los hogares que la eligieron a lo largo del semestre, la compró en forma exclusiva, sin optar por ninguna otra. En cambio Glade, es la marca que menos fidelidad presenta, ostentando el 44,5% de las preferencias únicas. No obstante, Glade tiene a su favor un recurso nada despreciable: es la marca que aparece como primera opción alternativa en los hogares que habitualmente compran otra marca. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.