Federico Schol, gerente de Ventas de Feral S.A

Feral S.A, es una empresa uruguaya que se fundó en 1933 y se dedica a la importación y distribución de productos alimenticios, de tocador y limpieza. La compañía tiene un fuerte anclaje con empresas nacionales y con emprendimientos cooperativos, a través de los cuales buscan practicar un comercio inclusivo. La marca CampoClaro es una de las más representativas de esta modalidad de trabajo. Federico Schol, gerente de Ventas de Feral, almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…

Image description

¿Dónde te encontrabas hace 10 años?

Hace 10 años me encontraba desarrollando el equipo de ventas e intentando hacer que nuestras marcas se fueran conociendo con la mayor cobertura posible y el mayor número de clientes que existiera en el mercado nuestro.

¿Dónde te encontrás hoy?

Hoy por hoy nos encontramos con el objetivo de poder mejorar la gestión en la empresa, mejorar los procesos, los controles y profesionalizar a nuestro equipo de trabajo, con el objetivo de poder ser más eficientes y eficaces.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Dentro de 10 años nos vemos trabajando muy fuerte en todos los puntos de venta a nivel nacional, y además tenemos el objetivo de poder lograr que ciertas líneas de productos saludables y con tendencias del cuidado al medio ambiente, puedan ir concientizando y educando a los consumidores sobre los beneficios. Por un lado, lograr un beneficio social, con las cooperativas que trabajamos y por otro lado, lograr una mejor calidad de vida de nuestros consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.