Federico Schol, gerente de Ventas de Feral S.A

Feral S.A, es una empresa uruguaya que se fundó en 1933 y se dedica a la importación y distribución de productos alimenticios, de tocador y limpieza. La compañía tiene un fuerte anclaje con empresas nacionales y con emprendimientos cooperativos, a través de los cuales buscan practicar un comercio inclusivo. La marca CampoClaro es una de las más representativas de esta modalidad de trabajo. Federico Schol, gerente de Ventas de Feral, almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…

Image description

¿Dónde te encontrabas hace 10 años?

Hace 10 años me encontraba desarrollando el equipo de ventas e intentando hacer que nuestras marcas se fueran conociendo con la mayor cobertura posible y el mayor número de clientes que existiera en el mercado nuestro.

¿Dónde te encontrás hoy?

Hoy por hoy nos encontramos con el objetivo de poder mejorar la gestión en la empresa, mejorar los procesos, los controles y profesionalizar a nuestro equipo de trabajo, con el objetivo de poder ser más eficientes y eficaces.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Dentro de 10 años nos vemos trabajando muy fuerte en todos los puntos de venta a nivel nacional, y además tenemos el objetivo de poder lograr que ciertas líneas de productos saludables y con tendencias del cuidado al medio ambiente, puedan ir concientizando y educando a los consumidores sobre los beneficios. Por un lado, lograr un beneficio social, con las cooperativas que trabajamos y por otro lado, lograr una mejor calidad de vida de nuestros consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.