Estaba a 24 horas de firmar otra propuesta laboral, cuando recibió un llamado que le cambió los planes (El recorrido del CEO del Año 2023)

En charla con InfoNegocios, el CEO de UCM, Pablo Costoya, compartió detalles sobre su inusual entrada a la empresa y los desafíos que ha enfrentado desde que asumió el cargo.

Image description
Image description

Costoya describió su llegada a UCM como atípica, narrando cómo estuvo a punto de aceptar un cargo en una multinacional de consumo masivo de renombre antes de recibir una llamada que cambiaría su destino. El llamado del CEO de Falck Latam lo llevó a Colombia, donde una extensa conversación lo convenció de que UCM era el lugar donde quería estar. Así, aceptó liderar una empresa con un propósito movilizador: salvar vidas y brindar seguridad a la sociedad uruguaya.

Aunque no proviene de la industria médica, Costoya destacó su experiencia laboral vinculada a multinacionales y su deseo de aplicar la experiencia adquirida en este nuevo desafío. Para él, liderar equipos de trabajo es clave, y la perspectiva fresca de venir de otra industria le permite desarrollar estrategias con una visión transformadora.

En cuanto a los desafíos que enfrentó al asumir el rol de CEO, Costoya compartió que, estratégicamente, son similares a los de cualquier gerente general en una empresa de gran envergadura. Sin embargo, subrayó la diferencia sustancial al liderar una emergencia médica, donde la rapidez, la adaptabilidad y la toma de decisiones bajo presión son esenciales.

La naturaleza impredecible de las emergencias médicas fue ilustrada con ejemplos concretos, como la explosión en Punta Carretas hace un año. Eventos masivos e imprevistos requieren una movilización total de la estructura de la empresa para atender a los heridos. Costoya enfatizó la necesidad de flexibilidad y adaptabilidad en un entorno que cambia constantemente, donde la vida de los pacientes y la eficacia del servicio dependen de decisiones inmediatas y adecuadas.

Al asumir estos desafíos, Costoya ha liderado UCM con una visión transformadora y un enfoque centrado en la eficacia y la adaptabilidad, asegurando que la empresa esté preparada para cualquier eventualidad en su misión vital de salvar vidas. Su trayectoria y enfoque estratégico prometen un futuro dinámico y eficiente para UCM en el sector de emergencias médicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.