¡Éramos tan… felices! (UY es el país más feliz de la región y ocupa el puesto 30 en el mundo)

Según el estudio World Happiness Report, que se realiza desde hace una década con la financiación de la Organización de las Naciones Unidas, nuestro país es el más feliz de América del Sur y en el mundo está en lugar 30 del ranking, muy por encima de los vecinos Brasil y Argentina que ocupan los puestos 38 y 57. ¿Cuál es el N° 1? Por quinto año consecutivo: Finlandia.

Image description

¿Qué tendrán los finlandeses? ¿Qué tendrá Finlandia? ¿Por qué, por quinto año consecutivo, ese país es elegido como “el más feliz del mundo” según la clasificación de World Happiness Report? Según el informe, que hace 10 años financia la Organización de las Naciones Unidas, el país de Europa del Norte obtuvo un puntaje de 7,82 sobre 10, conseguido en base a los sondeos en los cuales se les pregunta a las personas acerca de su sensación de felicidad, que luego se cruza con datos del PBI, de niveles de libertad individual o de corrupción, entre otros.

En esta edición de 2022, Uruguay se ubicó en el puesto 30 con un puntaje de 6,47 sobre 10, siendo el único país latinoamericano que lo superó Costa Rica, que se colocó en el N° 23 del ranking de países felices con 6,58 puntos sobre 10.

Es decir, con este resultado, nuestro país se transforma para el World Happiness Report en el país más feliz de América del Sur, seguido luego por Brasil en el puesto 38, Chile en el lugar 44, México en el 46 y Argentina en el puesto N° 57, mostrando nuestro país vecino que sigue con una tendencia a la baja, ya que en 2020 ocupaba el puesto 47 y en el promedio de 2017-2019 estaba en el lugar 45.

Cabe aclarar que la clasificación de felicidad del World Happiness Report está basada en un promedio de tres años, siendo en este caso de 2019-2021.

El país peor situado de nuestra región es Venezuela, que ocupa el lugar 108 de 146 países, puesto que se lo lleva Afganistán.

Según el informe, los mayores índices de positividad para 2022 se encuentran en regiones que estuvieron y están muy golpeadas por la pandemia: África, Latinoamérica y el Este de Asia. De hecho, según la población encuestada en Latinoamérica, el 47% es positiva respecto de lo que ocurrirá en 2023 y esperan que sea un año mejor que el actual, mientras que el 25% espera que las cosas sean similares a 2021 y un 19% prevé que empeorará. Solo un 8% no quiso responder a la pregunta.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.