En los próximos dos años BQB sumará 6 Airbus para llegar a México, EE.UU. y España

El plan del empresario Juan Carlos López Mena para erigir su imperio turístico está bien encaminado. Desde aquel barco en que transportaba 250 pasajeros y 40 vehículos hace 34 años a hoy, muchas cosas pasaron en el camino hacia la construcción del imperio Buquebus, que integran la compañía de transporte fluvial y terrestre, la aerolínea BQB, y las agencias Buquebus Turismo. Entre todos transportan 3.5 millones de personas al año. Ahora se prepara para consolidar BQB con la que planea trascender la región. Para ello sumará seis aeronaves Airbus (2 A319, 2 A340, y 2 A350), que se sumarán a la recientemente adquirida A320 que se pondrá al servicio de la ruta Montevideo-Santiago de Chile. En 2014 planea unir Montevideo con Mendoza.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Estas incorporaciones, con las que pretende llegar a destinos en Bolivia y Perú, se sumarán a los 4 ATR 72/500, tendrán lugar, según se anunció en un evento anoche, entre 2014 y 2015. Pero las proyecciones para el próximo quinquenio son muy ambiciosas, y contemplan volar a México, Estados Unidos y España. También proyectan sumar a la flota marítima un segundo “Francisco”, y ampliar la terminal fluvio-marítima de Montevideo que incluirá un astillero propio y un hotel. La empresa tiene además su propio broker de seguros que funciona en Argentina y Uruguay.
Del otro lado del “charco”, tiene en carpeta la concreción de un hotel boutique en la zona de Puerto Madero, con una superficie de 12 mil metros cuadrados, y 250 habitaciones.
El patrimonio “turístico” del grupo tiene hoy 10 barcos, 5 aviones, 100 buses, 300 autos (es representante de Europcar para Argentina, Paraguay y Bolivia), y más de 2.000 empleados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.