En los momentos malos, Lecueder redobla la apuesta (Nuevocentro se expande con una mirada a largo plazo)

(Por Santiago Magni) Nuevocentro Shopping presentó el lanzamiento de las obras de expansión, donde se construirán nuevos metros comerciales, pero también servicios, como el crecimiento de cuatro bandejas de estacionamiento para abastecer a sus clientes. La finalización de las obras está prevista para fines de 2019.

Image description

Cuando el partido parece complicado es el momento donde hay que redoblar esfuerzos. Esto que ocurre en una cancha de fútbol se puede trasladar al ámbito laboral, y especialmente en el sector empresarial, donde los empresarios deben ingeniárselas para invertir en sus negocios o al momento de abrir un local.

Nuevocentro Shopping seguirá creciendo y sin importar el contexto económico de Uruguay apuesta a invertir hoy, pero con la mira a largo plazo, donde los clientes gozarán de más locales comerciales espaciosos y más cantidad de servicios como estacionamiento para fines de 2019.

Carlos Lecueder, director de Nuevocentro, habló con InfoNegocios sobre el desarrollismo en Uruguay y contó el por qué invertir cuando el contexto no es el mejor.

“El empresario para invertir y mirar hacia el futuro tiene que estar en un entorno de razonable optimismo, porque uno tiene que mirar hacia un futuro mejor. En momentos complicados el optimismo es más difícil de tener”, comentó Lecueder.

“Hay que mirar en largo plazo, en el corto plazo de pronto el Uruguay de hoy no da bases para ser optimista, pero en largo plazo Uruguay es un país que debe crecer más de lo que ha crecido”, agregó.

Lecueder contó que en Nuevocentro buscan abstraerse de la situación actual del país. “Cuando hay una situación más difícil las expectativas son en general menores, entonces si yo hago un análisis de viabilidad de un negocio y el negocio es viable con expectativas bajas, el día que sean medias o altas va a ser un mucho mejor negocio”.

“Los mejores negocios en general se inician en los momentos de más pesimismo, porque cuando uno proyecta con pesimismo y la realidad es mejor de lo que proyecta la tasa de retorno es mejor”, añadió Lecueder.

Con respecto a la baja inversión de capitales extranjeros en Uruguay, Lecueder explicó que “hoy el principal problema que está viviendo Uruguay, dejando de lado la seguridad, a largo plazo es que desde el punto de vista empresarial hay poca inversión. Uruguay está jugado a una gran inversión que es la de UPM, y si esa inversión sale va a tener un efecto importante”.

Consultado sobre las inversiones en el balneario de Punta del Este, Lecueder cree que “Punta del Este es una joya que tiene el Uruguay y es una joya rentable, nos deja millones de dólares por año de ingresos, especialmente en la temporada, generando puestos de trabajo”.

“Para nuestro país que crezca Punta del Este es la mejor noticia que pueda existir, todos los proyectos en principio deben ser bienvenidos, generan puestos de trabajo en una zona donde hay una gran infraestructura, no toco el tema urbanismo por un tema de que no debe hacerse cualquier cosa”, concluyó el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.