En la era de la incertidumbre aparecen los Interim Managers

¿Contratarías para momentos de crisis en tu empresa a un Interim Manager (IM)? Esa pregunta seguramente se la están haciendo muchos empresarios que necesitan puntualmente hacer cambios en su organización, ya sea porque atraviesan una crisis o por qué no, ya que parecen estar de moda, procesos de fusión y adquisición. Esta tendencia no es nueva ya que surgió en los sesenta, no obstante cobra vigencia en la actualidad y puede ser requerido por las empresas en entornos muy variados como situaciones de crisis, desarrollo de proyectos puntuales muy específicos tales como proyectos de IT, e incluso para lanzamiento de nuevos productos para una temporada. “Dependiendo del tipo de cambio y de la profundidad proyectada para el mismo, la actuación de los Interim Manager puede estar comprendida entre un mínimo de tres meses y un máximo de un año” señala el profesor Raúl Prego, del Departamento de Consultoría de Advice. Además del constante apoyo que recibe de parte de la consultora que lo contrata, tener un IM presenta como ventaja ser un costo variable y de última, si no resulta, se puede cambiar por otro sin restricciones contractuales. Los riesgos quizás estén por el lado de “abrirle” tu organización a alguien de afuera. Pero, en la era de la incertidumbre… nadie está seguro de nada.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.