En dos meses Saman exportó US$ 32 millones en arroz

Según datos analizados por InfoNegocios, en el primer bimestre de 2019, las exportaciones de arroz se situaron en US$ 64 millones, registrando una caída de 26% en comparación al mismo período del 2018. El 95% del total se concentró en 7 empresas. Saman se posicionó en primer lugar con el 50% del mercado y a ella le siguieron marcas como Glencore con el 16%, Casarone Agroindustrial con 13%, Demelfor con 5%, Coopar (Blue Patna) con 5%, Damboriarena Escosteguy con 4% y Arrozal 33 con el 2%.

Image description

Este retroceso se explica principalmente por la disminución del 34% de ventas externas de arroz semiblanqueado o blanqueado y del 8% de arroz descascarillado, incidiendo negativamente en 25 y 1 puntos porcentuales respectivamente sobre el total de las exportaciones del período. Por el contrario, las exportaciones de arroz partido  pasaron de US$ 7 millones en el primer bimestre de 2018 a US$ 13 millones en el primer bimestre de 2019.

Durante los dos primeros meses del año, las exportaciones de arroz se concentraron principalmente en Perú, México, Senegal y Brasil. Perú concentró el 25% del total, mientras que México, Senegal y Brasil tuvieron el 19%, 17% y 11% respectivamente. Comparado con los destinos del primer bimestre de 2018, las exportaciones hacia Perú disminuyeron levemente, mientras que las exportaciones con destino a México, Senegal y Brasil se vieron en aumento. De esta forma lograron sustituir a Irak, Cuba y Venezuela como principales destinos de las ventas externas de arroz.

En los primeros meses del 2019, el 95% del total exportado de arroz se concentró en 7 empresas: Saman (50%), Glencore (16%), Casarone Agroindustrial (13%), Demelfor (5%), Coopar (5%) Damboriarena Escosteguy (4%) y Arrozal 33 (2%). Comparado con el primer bimestre de 2018, las participaciones de Saman y Glencore en las ventas externas de arroz aumentaron 6 y 11 puntos porcentuales respectivamente. Sin embargo, Coopar y Damboriarena Escosteguy registraron caídas de 11 y 6 puntos porcentuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Montevideo Shopping: un equipo que crece con compromiso y cercanía

Desde hace 40 años el equipo de Montevideo Shopping trabaja con la meta de ofrecer una propuesta innovadora, un servicio de calidad y una conexión real con la comunidad. Cada persona aporta su experiencia y entusiasmo para que el Shopping siga siendo un punto de encuentro donde las oportunidades y los sueños se hacen realidad. En ¡Hay Equipo! comparten cómo la cercanía, el respeto y el trabajo conjunto son la base de todo lo que logran.

 

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.