En 2025 llegarán los primeros Tesla Cybertruck a Uruguay (ya los encargó Autoimport)

(Por Mathías Buela) Serán cuatro unidades de la versión AWD y las esperan para el primer semestre del año. Aunque hay lista de espera, aún no están vendidas. 

Image description

Así es: la camioneta de Tesla anunciada en 2019 y presentada oficialmente en diciembre de 2023 como hecha “para cualquier lugar y cualquier planeta” también estará en Uruguay, pero tendremos que esperar hasta el 2025 para ver alguno rodando, además de poner mucha atención, porque en principio llegarán solo cuatro.

Así lo confirmó a InfoNegocios Ramiro Duer, Gerente de Operaciones de Autoimport SAS, la empresa que desde el año pasado trabaja como importador independiente de vehículos Tesla para Uruguay. Tal como contamos en abril de este año, en solo seis meses la firma vendió 55 unidades de los modelos 3 e Y, esperando llegar a las 140 unidades comercializadas para fin de año. Ahora, se sumará el Cybertruck en su versión a AWD a la oferta. 

“Tenemos cuatro unidades compradas y son por encargo. Tesla te permite hacer una reserva en la línea de producción, después te mandan un mail informando que se está produciendo y luego te informan cuando se entregan. Sabemos que viene atrasada la producción, cuando se encargaron la idea era tenerlas en el segundo semestre de este año pero todavía no tenemos noticias, o sea que barajamos tenerlas para el primer semestre del año que viene”, explica Duer.

A diferencia de los otros modelos de la marca de Elon Musk que son importados desde China, las primeras cuatro Cybertruck uruguayas vendrán directamente desde Estados Unidos al garage de Autoimport y aún no están vendidas. “Tenemos un listado de clientes que quieren comprarla y están esperando que se haga la entrega pero en principio las compramos para nosotros. Cuando las tengamos ahí las venderemos”. 

La versión AWD que veremos rodando en 2025 por alguna calle (campo, playa o quien sabe) del país debe su sigla a All Wheel Drive o “tracción en todas las ruedas” y es el tamaño intermedio entre sus hermanos Cyberbeast y RWD. Cuenta con 600 caballos de potencia, autonomía declarada de 547 km, el 0 a 96 km/h en 4.1 segundos y la capacidad de carga alcanza prácticamente las cinco toneladas.

En el sitio web de Tesla figura a un precio de 80.000 dólares ¿a cuánto la venderá Autoimport? Según nos comentaron, aún está en evaluación. Estaremos atentos a las novedades.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.