Empresas de triple impacto se unen en el Este para armar la “Ruta de Impacto” (ya son 11 y quieren sumar 30 más)

Punta del Este consolida su “Ruta de impacto”, a través de empresas, comercios y emprendedores que quieren generar un cambio en la forma de hacer negocios, mucho más sustentable.

Image description

Días atrás se puso en marcha un programa que mapea empresas y emprendimientos con propósito de triple impacto, que están dispuestos a medir su impacto social, ambiental y económico.

La iniciativa, Ruta de Impacto, comenzó en noviembre pasado con 11 emprendimientos y la apuesta para este año es lograr incorporar al menos 30 más.
 


Las empresas, cuyo propósito es el triple impacto (impacto positivo en lo económico, social y ambiental), se comprometen a conformar una red que priorice el comercio entre los miembros de la ruta y que se generen alianzas para lograr alcanzar a más empresas y consumidores para provocar impactos positivos en la comunidad y la naturaleza.

Para integrar la red, los emprendimientos deben identificar cuál es su propósito y realizar la medición de impacto de Sistema B.
 


“Cada vez son más las empresas que quieren ser parte de la Ruta de Impacto, quienes decidieron comprometerse a unirse a una red de empresas que buscan a través de su modelo de negocios generar bienestar a las personas y el planeta”, mencionó la referente de esta iniciativa, Karina Guerrero.

La Ruta de Impacto está conformada por emprendimientos de distintos rubros, como pastelería, cultura, arte, café orgánico, viñas, restaurantes, cosmética, alimentos orgánicos, escribanía, eventos, tiendas de frutas y verduras, entre otros. 

A partir del próximo jueves 13 de enero a las 10 en el hotel Il Belvedere, se desarrollarán diversos encuentros para continuar informando y sensibilizando sobre esta iniciativa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.