Empresas de telecomunicaciones piden “suavizar” ley de licencias especiales

A las "telcos" que operan en Uruguay no les gusta nada el texto de la ley de licencias especiales para estudiantes. Y su principal argumento es el impacto negativo que tendrá, tal cual está redactada, sobre los call centers, en los cuales revistan más de 3.000 estudiantes. La gremial comparte el espíritu de la ley pero pide “un justo equilibrio” que no afecte a empresas ni a trabajadores. En concreto, sugieren acotar “razonablemente” el alcance de la norma para que se aplique a empresas con población estudiantil menor al 20% de la planilla y a empleados con carga laboral mayor a las 6 horas de trabajo por día. Según sus propios cálculos, la aplicación de la ley tal cual está generará una baja en la competitividad del sector del orden del 8%, dificultará nuevas inversiones y comprometerá las ya existentes, bajando las aspiraciones del sector de llegar a 8.000 puestos de trabajo en los próximos dos años.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.