Empresas de telecomunicaciones piden “suavizar” ley de licencias especiales

A las "telcos" que operan en Uruguay no les gusta nada el texto de la ley de licencias especiales para estudiantes. Y su principal argumento es el impacto negativo que tendrá, tal cual está redactada, sobre los call centers, en los cuales revistan más de 3.000 estudiantes. La gremial comparte el espíritu de la ley pero pide “un justo equilibrio” que no afecte a empresas ni a trabajadores. En concreto, sugieren acotar “razonablemente” el alcance de la norma para que se aplique a empresas con población estudiantil menor al 20% de la planilla y a empleados con carga laboral mayor a las 6 horas de trabajo por día. Según sus propios cálculos, la aplicación de la ley tal cual está generará una baja en la competitividad del sector del orden del 8%, dificultará nuevas inversiones y comprometerá las ya existentes, bajando las aspiraciones del sector de llegar a 8.000 puestos de trabajo en los próximos dos años.

Almorzamos con Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.