Empresarios del sector IT viajan a Estados Unidos para captar US$ 200 millones en inversiones

El sector de la tecnología y las comunicaciones considera que en el Uruguay existen oportunidades de negocios por al menos US$ 200 millones, para “inyectar” en empresas de variado porte y perfil. Por eso están armando una misión comercial a Estados Unidos, mercado hacia el que va prácticamente el 30% de las exportaciones uruguayas del sector. Sería la primera vez que una numerosa delegación de empresarios, más de 50, viajarían buscando tentar a fondos de inversión y empresas, con el condimento del apoyo gubernamental y la oferta de las zonas francas. El sector creció en 2010 un 9% respecto al año anterior, y en 2011, según lo proyectado, se habría incrementado 25%.

Tal como nos explica Álvaro Lamé, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) durante la misión se visitará el Silicon Valley con la idea de seducir a cinco o seis empresas para que se instalen en Uruguay. También está previsto visitar Miami donde se espera realizar rondas de negocios con fondos de inversión y empresas del sector. “Estimamos que en el sector hay oportunidades de inversión por US$ 200 millones” dice Lamé y hacia ellos van. Durante 2010, los negocios fuera de Uruguay de las empresas nucleadas en la Cuti superaron los US$ 220 millones. A nivel internacional, los productos más demandados fueron el software y la consultoría. América del Sur y Central se mantuvieron como los destinos principales con un 55%. En el mercado interno, las ventas crecieron 10% y totalizaron US$ 390 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.