Empastilladas… 4 de cada 10 mujeres de entre 56 y 65 años consumen tranquilizantes

Que estamos estresados no hay duda aunque parece que menos que hace unos años. Pero quien más quien menos recurre a la “pastillita”. Según datos fresquitos, a lo largo de su vida, el 16% de los uruguayos mayores de 15 años ha consumido alguna vez tranquilizantes. De todas maneras, la cifra es menor al 22% del que daba cuenta una investigación anterior realizada en 2007. ¿Quiénes los consumen? Tomar tranquilizantes, con y sin prescripción médica, es significativamente una práctica más habitual en las mujeres que en los hombres y a medida que la edad aumenta, la brecha entre los consumos de ambos sexos es más ancha alcanzando el 38% (casi 4 de cada 10) de las mujeres entre 56 y 65 años de edad.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los datos surgen de la última encuesta realizada por Grupo Radar a pedido de la Junta Nacional de Drogas que acaba de ser presentada. La encuesta entrevistó a personas de entre 15 y 65 años residentes en localidades urbanas de 10.000 y más habitantes en todo el país. Del total de consumidores, el 86% lo hizo por indicación médica, pero sólo en el 42% de los casos el que hizo la receta fue un psiquiatra. Una porción similar (42,8%) menciona al médico de medicina general como responsable de recetarlos. El 4,6% de la población declara haber consumido hipnóticos (con y sin prescripción) alguna vez en su vida; en tanto un 6,6% consumió antidepresivos (101.000 personas) y el 0,7% estimulantes en esta misma situación. En las tres prevalencias de vida se muestran diferencias estadísticamente significativas según el sexo y la edad; las mujeres consumen en mayor medida que los hombres y las personas mayores de 35 años más que los menores de esta edad.
Las personas que consumieron tranquilizantes sin prescripción médica en algún momento son el 14,1% del total de los que consumieron alguna vez en la vida; lo que representa al 2,2% del total de la población bajo estudio. El consumo en el último año de tranquilizantes sin prescripción médica es declarado por el 1,1% de la población (15.000 personas) en tanto el consumo en el último mes por el 0,7%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.