El software uruguayo crece en el exterior (Unicorp Systems se expande a EE.UU.)

(Por Antonella Echenique) Unicorp Systems, una empresa de software y ciberseguridad con apenas dos años en el mercado uruguayo, anunció su llegada a Estados Unidos. Este avance también es acompañado por su participación en el programa NAVES USA. Además, la empresa representa a Zoho y Manage Engine by Zoho a nivel nacional y latinoamericano.

Image description
Image description

Seleccionada como finalista en el programa NAVES USA, Unicorp Systems está dando un paso firme hacia su expansión en el mercado estadounidense. La empresa, que ya cuenta con 15 clientes en Uruguay y 30 en el resto de Latinoamérica, está decidida a llevar su enfoque personalizado y ágil a este mercado. "Este año estamos expandiendo nuestras operaciones a Estados Unidos, aprovechando nuestras fortalezas y el reconocimiento de la garra y capacidad de resolución que caracteriza a las empresas latinoamericanas", afirmó Christian Drège, fundador de Unicorp Systems.

Marysela Burgos, fundadora de Unicorp Systems mencionó que fue invitada por OMEU a participar en el programa Naves USA, que ofrece herramientas y conocimientos en negocios para llevar emprendimientos a Estados Unidos. “De 198 equipos de 18 países, 26 llegaron a la semifinal. La final fue este viernes 28 en la Escuela de Negocios de la Universidad de Miami, y Unicorp Systems quedo dentro de los finalistas”, subrayó. En sintonía, Christian sostuvo que “este programa pionero en Latinoamérica facilita el aterrizaje suave de empresas en el mercado estadounidense, superando desafíos legales y culturales”, afirmó. 

Unicorp Systems nació con el objetivo de ofrecer soluciones de gestión empresarial en la nube adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa. Christian explicó que al fundar la empresa hace dos años, identificaron la oportunidad de ofrecer soluciones de software a empresas que buscaban mejorar la eficiencia y adaptarse al trabajo híbrido. “El cambio generado por la pandemia nos llevó a crear Unicorp Systems, combinando nuestra experiencia en tecnología y recursos humanos para atender clientes variados en Latinoamérica, facilitado por colaboraciones estratégicas como representar a Zoho y Manage Engine by Zoho en Uruguay y Latinoamérica. 

El proyecto que presentó Unicorp Systems y llegó a la final de la NAVES USA se refiere a soluciones innovadoras en el sector de salud y cuidado personal. "El envejecimiento de la población y la preferencia por el cuidado en el hogar son tendencias que no podemos ignorar. Nuestras nuevas tecnologías están diseñadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir costos para los sistemas de salud," afirmó Christian.

Asimismo, dijo que “este proyecto ofrece herramientas modulares para mejorar la interacción entre empresas de servicios, cuidadores y pacientes. Nuestro enfoque busca simplificar la implementación de soluciones accesibles y eficientes para mejorar la calidad de la atención, abordando desafíos de comunicación y ciberseguridad a nivel global”, aseguró. 

“Nos sentimos ganadores desde hace tiempo gracias al networking con otros empresarios y proyectos. Este programa nos ha fortalecido y enriquecido profesional y personalmente. También quiero hacer una mención especial al doctor Daniel Salinas, quien ha sido muy generoso al dedicarnos su tiempo para conversar sobre nuestro proyecto. Su experiencia y apoyo han sido de gran valor para nosotros”, agregó Mayrsela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.