El pollo frito uruguayo: Chiki’s abrirá dos franquicias en 2025 (y tiene en la mira la expansión regional)

(Por Antonella Echenique) Con dos años de abrir su primer local en Montevideo, Chiki’s se consolidó como una marca competitiva con el pollo frito. Una propuesta que se inspiró en el estilo estadounidense. Planea abrir dos franquicias en 2025: Una en Ciudad de la Costa y otra en Punta del Este.

En diálogo con InfoNegocios, Jonathan Kaitazoff, director de la empresa, comentó que el concepto de la marca nació de la experiencia de viajes a Estados Unidos. “En cada lugar que fui había un local de pollo frito y me di cuenta de que en Uruguay faltaba algo así, una opción diferente dentro de la comida rápida”, explicó el director.

Chiki’s logró posicionarse en el mercado uruguayo, logrando en el primer año una facturación del doble, lo que permitió apostar por expandirse en el país con un formato de franquicia y pensando a futuro la expansión regional.

Para el 2025 la empresa tiene en marcha la apertura de dos nuevas sucursales, una en Ciudad de la Costa y otra en Punta del Este, que serán las primeras en su plan de expansión por franquicias. "Estamos buscando locales más grandes, ya que el que tenemos nos quedó chico. Queremos ofrecer más entretenimiento y áreas de juegos para niños", comentó Kaitazoff.

El plan de franquicias será con una inversión estimada de 100.000 dólares para un local con capacidad para 100 personas. El plan ofrece el negocio completamente equipado y decorado, con manuales y procesos definidos para la correcta gestión del local. Además, Kaitazoff explicó que, “las franquicias tendrán una rentabilidad mensual del 5% sobre la inversión inicial”. 

Por otra parte, adelantó que la marca se encuentra desarrollando nuevos packaging reutilizables. “Entre los productos más demandados tendrá un nuevo diseño el clásico balde de pollo frito. También, habrá otro producto que prometerá ser innovador, pero prefiere por el momento mantenerlo en secreto”, señaló.

Con el objetivo de consolidarse como una marca franquiciada en el país, también, tiene en la mira apostar en países vecinos como Argentina, donde esperan replicar el éxito de modelos similares.

Por último, mencionó que el desafío de la empresa fue educar al consumidor sobre un producto que, en muchos casos, era completamente nuevo. “Es un 50/50: la mitad de los clientes lo adoran y la otra mitad no lo entiende o no le gusta", confesó Kaitazoff. Sin embargo, a pesar de estas dificultades iniciales, la marca logró mantenerse y crecer en el mercado uruguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.