El Mundialito de las empresas se juega en SoyCelestee

(Por Santiago Magni) El proyecto lo lleva adelante www.soycelestee.com que organizará un Mundialito que tendrá como primer módulo “las canciones de los mundiales“, los usuarios tendrán que elegir si prefieren Un'estate italian del Mundial de 1990 o Waka Waka del 2010, por ejemplo. Cada día de votación y visualización de resultados contará con una apertura y un cierre de patrocinio de empresas en formato historias de Instagram.

Image description

Además de la publicidad tradicional en radio, televisión, diarios o en la vía pública, algunas empresas optan por las redes sociales para captar la atención de los hinchas celestes. En este caso, el emprendimiento SoyCelestee, que surgió en Facebook en el año 2009 a iniciativa de Elena Notejane, hace un guiño a las marcas y las invita a participar de su Mundialito.

Alejandra Labraga, directora de la productora Kilometraje Libre, comunicadora con trayectoria en Uruguay y Argentina, habló con InfoNegocios y explicó que el Mundialito se desarrollará “todas las semanas y hasta el 15 de junio. Se dividirá en módulos sobre un tema determinado a jugarse de lunes a viernes, por ejemplo, el primero es: Las canciones de los mundiales. Donde la gente vota en nuestras Instagram stories qué canción es mejor, por ejemplo la de Italia 1990 o Sudáfrica 2010“.

“Comenzaremos la ronda en cuartos de final los días lunes y los martes se mostrarán los resultados. Los miércoles pasamos a cuartos con sus respectivos resultados el día jueves. Y el viernes será la gran final, donde el usuario votará hasta la hora 18:00 donde se dará a conocer quién es el gran vencedor de la semana“, añadió.

“Cada día de votación y visualización de resultados contará con una apertura y un cierre de patrocinio de empresa en formato historias de Instagram. Además de incluir su logo y mención en ‘@’ en el texto de la publicación ‘tradicional’ en el cuadro de fixture a medida que se va dando la competencia“, comentó Labraga.

“Importantes empresas han demostrado interés y confirman sus ganas de participación en etapas posteriores“, agregó Labraga.

Además del Mundialito el proyecto cuenta con Clases de Ruso a través de publicaciones de Instagram, y juegos interactivos para conocer más información sobre La Celeste.

El proyecto tiene fuerte repercusión en las redes sociales, con 102.000 usuarios en Instagram, 101.000 en Twitter y más de 440.000 en Facebook.

La alianza estratégica entre Kilometraje Libre con SoyCelestee permitió aportar a las publicaciones habituales del proyecto celeste contenido audiovisual exclusivo para esa marca. “El contenido fue realizado por nuestro equipo de periodistas, diseñadores, editores, etc., logrando una mayor interacción con los miles de seguidores, además de crear el sitio web www.soycelestee.com“, comentó Labraga.

El sitio web tuvo un alto número de interacciones gracias a las propuestas audiovisuales. “En la primera semana de mayo obtuvimos más de 260.000 visualizaciones solamente en Instagram en juegos realizados con nuestras producciones“, destacó la comunicadora.

También cuentan con una Trivia para los fines de semana, para así aprender sobre datos históricos de la selección nacional. “Durante el Mundial de Rusia, seguirán los juegos interactivos pero la información estará más centrada en lo que suceda en el campeonato, con informes exclusivos desde aquel país“, añadió. Además, se sumarán comercialmente las promociones de lo que irá sucediendo en cada partido que dispute la selección uruguaya.

Con respecto a los objetivos de cara al Mundial de Rusia 2018 con SoyCelestee, Labraga contó que son varios. “Continuar con la gran fidelidad de los usuarios en las cuentas sociales, incluso en momentos donde no haya eventos deportivos de trascendencia. Ya tenemos planificada una hoja de ruta que incluye el sudamericano sub-20 que se jugará en Chile a principios de 2019 y la Copa América en Brasil el mismo año“.

No todo es fútbol para la productora Kilometraje Libre, ya que se tienen varios proyectos en el candelero ligados a la comunicación. “En estos proyectos interactúan nuestro departamento creativo, junto con el comercial. Entre ellos, el lanzamiento de nuestro sitio web www.kilometrajelibre.com y posteriormente www.kilometrajelibre.tv, propuesta que abordará la temática del turismo nacional e internacional“, concluyó Labraga.

Además, la productora se dedica a potenciar otras cuentas de marcas empresariales y personales en redes sociales, usando metodologías audiovisuales y el desarrollo de páginas web adecuadas para los tiempos que corren.

Los directores de la productora son: Alejandra Labraga y Sebastián Nieto (Barcelona, España). El equipo de trabajo está conformado por jóvenes realizadores resididos en: España, Brasil, Argentina, EEUU y Uruguay.

Sus plataformas:

www.kilometrajelibre.com

IG/FB/YouTube: @Kilometrajelibre

Pronto: www.kilometrajelibre.tv

Plataformas SoyCelestee:

IG/FB/TW/YouTube: @Soycelestee

www.soycelestee.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.