El gobierno quiere transformar AFE en una empresa estatal de cargas

El gobierno quiere reflotar el ferrocarril y estudia una figura para AFE. Según el ministro de Transporte y Obras Públicas Enrique Pintado, el ferrocarril estatal tal como está le ha costado a los uruguayos US$ 465 millones desde 1985, sin que se aprecien mejoras en sus servicios. Reflotar el tren de carga es una de las banderas de este gobierno pero para hacerlo deberá conseguir unos US$ 350 millones (solo destinados a viabilizar la red). “Queremos darle a AFE las facilidades que tienen los privados para hacer negocios” dijo ayer el ministro durante el almuerzo de Trabajo organizado por ADM. Cuando el jerarca planteó la creación de la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario, hubo comensales que se atragantaron pensando en un nuevo “engrosamiento” del Estado.

Según expresó Pintado, el ferrocarril es “estratégicamente imprescindible” y por eso se está afinando la idea de crear una empresa estatal de carga por ferrocarril de la cual el Estado tendrá el 51% y la Corporación Nacional para el Desarrollo el 49% restante. La actividad de pasajeros está prácticamente descartada en este modelo ya que representa apenas el 5% de la actividad y más del 20% de los costos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.