El gobierno quiere transformar AFE en una empresa estatal de cargas

El gobierno quiere reflotar el ferrocarril y estudia una figura para AFE. Según el ministro de Transporte y Obras Públicas Enrique Pintado, el ferrocarril estatal tal como está le ha costado a los uruguayos US$ 465 millones desde 1985, sin que se aprecien mejoras en sus servicios. Reflotar el tren de carga es una de las banderas de este gobierno pero para hacerlo deberá conseguir unos US$ 350 millones (solo destinados a viabilizar la red). “Queremos darle a AFE las facilidades que tienen los privados para hacer negocios” dijo ayer el ministro durante el almuerzo de Trabajo organizado por ADM. Cuando el jerarca planteó la creación de la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario, hubo comensales que se atragantaron pensando en un nuevo “engrosamiento” del Estado.

Según expresó Pintado, el ferrocarril es “estratégicamente imprescindible” y por eso se está afinando la idea de crear una empresa estatal de carga por ferrocarril de la cual el Estado tendrá el 51% y la Corporación Nacional para el Desarrollo el 49% restante. La actividad de pasajeros está prácticamente descartada en este modelo ya que representa apenas el 5% de la actividad y más del 20% de los costos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.