El boom de los lavaderos de autos pasó, pero ¿y a domicilio? Lavalo Fácil reformula el negocio

Así como fue el boom de los cibercafés o las canchas de paddle los uruguayos también pudimos experimentar la moda de los lavaderos de autos. Si bien hoy en día sólo sobreviven algunos de esos emprendimientos que nacieron por moda, la realidad es que ir a lavar el auto y pensar en no hacer colas o sufrir largas esperas es casi imposible. Como respuesta a esta necesidad surge Lavalo Fácil, un emprendimiento de profesionales vinculados al desarrollo...

Image description

... y consultoria de software. La propuesta es un sistema de gestión que permite agendar lavados vía web o mobile ya sea en un lavadero puntual o en la dirección que el usuario proponga.

Lavalo Fácil lanzó en abril y el negocio de ellos es cobrar una comisión por cada lavado. Según explica el director comercial del emprendimiento, Federico Bello, la idea es que el precio del lavado sea el mismo que en cualquier lavadero, no sobrecargar el importe. Por ejemplo, como promoción lanzamiento ofrecen un lavado a $260 por pedidos asociados a la app. La red de Lavalo Fácil cuenta con 20 lavaderos y, en el caso de que se programen lavados a domicilios, tienen dos proveedores: uno que realiza un lavado clásico y otro ecológico. Cabe destacar que cada uno de los proveedores asiste al lugar del lavado con todos los elementos: hidrolavadora, tanque de agua, generadores, aspiradora, etc. 

Según Bello, Lavalo Fácil otorga ventajas a los clientes pero también a los lavaderos: “Esta herramienta les permite llevar la agenda de lavados y clientes”, apuntó. La palabra “agenda” tan común a veces para quienes trabajan detrás de una computadora no está tan arraigada en negocios como el de los lavaderos de autos, acostumbrados a tener un horario de atención y recibir durante ese período a todo aquel que desee limpiar su auto. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.