¿Dónde dejaste el papel de la garantía? (Un emprendimiento uruguayo quiere solucionar ese problema)

(Por Mathías Buela) La plataforma desarrollada por Fernando Vaz comenzará enfocada en garantías para electrodomésticos, pero no descartan ampliar la operación a otros nichos.

Image description

Certitech, una nueva app desarrollada por un grupo de emprendedores uruguayos, se prepara para su lanzamiento oficial este mes con el objetivo de resolver un problema que afecta a muchos consumidores: la gestión de las garantías de electrodomésticos y otros productos. La idea detrás de la aplicación surgió de una experiencia personal de Fernando Vaz, uno de sus co fundadores, quien vivió de primera mano las dificultades para gestionar garantías y facturas cuando se rompió su lavadora poco después de mudarse.

"Todo comenzó cuando no podíamos encontrar la garantía de la lavadora. Entre mudanzas y cajas por abrir, nos dimos cuenta de lo complicado que era tener un control de estos documentos. Ahí surgió la idea de buscar una solución", cuenta Vaz a InfoNegocios. Certitech propone digitalizar todo el proceso, permitiendo a los usuarios almacenar y acceder a las garantías de sus compras directamente desde su teléfono, sin la necesidad de escanear ni guardar los recibos de papel.

La app se integra directamente con los comercios adheridos, de modo que cuando un cliente realiza una compra, la garantía del producto es enviada automáticamente a su "wallet" digital dentro de Certitech. Esto elimina la necesidad de guardar tickets y facturas, que con el tiempo suelen perderse o deteriorarse, lo que puede generar complicaciones a la hora de hacer un reclamo. La plataforma no solo facilita el acceso a las garantías, sino que también mejora el servicio postventa, conectando al usuario con los servicios técnicos correspondientes, evitando llamadas interminables y pérdida de tiempo.

Para el usuario, el uso de Certitech es completamente gratuito. El modelo de negocio de la empresa está enfocado en las tiendas y empresas que venden los productos. Estas empresas se benefician de una mayor eficiencia en la gestión de las garantías y del acceso a datos útiles sobre el comportamiento de sus clientes. "El sistema permite a las empresas saber qué productos fallan más y por qué, lo que puede ayudar a mejorar el servicio técnico y las relaciones con los clientes", explica Vaz.

El equipo de Certitech, compuesto por tres socios fundadores, comenzó a trabajar en el proyecto hace dos años. A lo largo de este tiempo, recibieron apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), que les otorgó capital semilla para impulsar la creación de la app. "La idea es comenzar probando con electrodomésticos, pero el sistema es escalable y podría aplicarse a cualquier producto que ofrezca una garantía, incluso seguros o propiedades", señala Fernando, quien destaca que Certitech ya despertó el interés en otros mercados de la región.

Con el respaldo de importantes marcas como IDEA y LG, y a la espera de cerrar acuerdos con otros grandes retailers, Certitech apunta a convertirse en una herramienta para los consumidores en Uruguay y más allá. Además, el equipo ya está trabajando en nuevas funcionalidades que podrían expandir el alcance de la app a otros sectores y productos.

La fecha de lanzamiento oficial está prevista para este mes. "Queremos salir con todo bien hecho, sin apresurarnos. Ya tenemos un prototipo y estamos en las etapas finales de prueba", concluye Vaz.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.