De la incertidumbre al crecimiento (TEO se convirtió en un éxito en el mercado de juguetes)

(Por Antonella Echenique) TEO, la empresa familiar fundada por Silvana Molinari y Hugo Giampietro, se dedica a la fabricación de juegos y mobiliario en madera Montessori y Pikler, como la popular torre de aprendizaje y los cubos Pikler. Nacida en plena pandemia como una salida laboral, hoy TEO se destaca por la alta calidad de sus productos y por su sólida comunidad de madres.

 

Image description

“El inicio fue una salida urgente”, comentó Silvana. Hugo, luego de 25 años en su trabajo, se vio afectado por la pandemia. Decidieron buscar algo para salir adelante, ya que tenían un niño de 1 año, Mateo. Sin imaginar que ese sería el comienzo de un nuevo proyecto, comenzaron a crear juegos de madera. Tras publicar las primeras fotos de sus productos en mayo de 2020, la respuesta fue abrumadora: “A la semana ya teníamos 15 pedidos”, recordó. En poco tiempo, lograron posicionarse rápidamente en el mercado y, en tan solo seis meses, alcanzaron los 10.000 seguidores en redes sociales, un resultado impresionante para un emprendimiento que comenzaba desde cero.

El nombre TEO, inspirado en su hijo, se convirtió en la marca que representaba todo el esfuerzo y sacrificio familiar. "Todo lo que hacíamos era por él", sostuvo Molinari, refiriéndose a Mateo, el motor de su emprendimiento.

Para Silvana, lo que realmente hace único a TEO es la comunidad que lograron construir alrededor de la marca. “Hoy en día tenemos una comunidad de más de 1.100 mamás que no solo compran nuestros productos, sino que están en constante comunicación con nosotros. No es solo vender, es conectar, compartir experiencias de maternidad y aprender juntas”, aseguró. La empatía con sus clientes y el constante feedback son elementos claves para el éxito de TEO.

En esa línea, mencionó que la calidad es uno de los pilares fundamentales de la empresa. “ Los juegos, como la famosa torre de aprendizaje, se caracterizan por ser altamente duraderos y funcionales, resistiendo el paso del tiempo y las exigencias de los niños”, aseguró. 

Los juegos más populares son la torre de aprendizaje y los cubos Pikler, Sin embargo, siempre están dispuestos a innovar y escuchar nuevas sugerencias para seguir mejorando.

Por otro lado, comentó que también han desarrollado juegos para distintos colegios y ahora están llevando a cabo un proyecto dentro de Pumpa, el nuevo parque infantil que está ubicado en Parque Rodó.

El próximo objetivo es seguir creciendo y profesionalizando la empresa. En ese sentido, lograron, con el apoyo de ANDE, crear su propio taller. “A futuro, buscamos lograr tener stock con un pick-up, ya que nunca hemos logrado tener stock debido a la demanda”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.