Cupido se quedó sin flechas (pero lanza su amor embotellado)

El próximo 14 de febrero se celebra un nuevo día de San Valentín y al parecer el santo de los enamorados se quedó sin flechas. ¿Qué hizo? Le pidió a San Vinotín, patrono de los amantes del vino, que tomara su lugar y saliera al cruce de los corazones con sus botellas de amor. De la mano de Silvina Rosas Labandera, creadora de Macanuda Wines, llega una edición limitada de vinos San Vinotín, con cinco etiquetas exclusivas de un Tannat 2020 de Bracco Bosca para enamorar y enamorarse.

Image description

Nada es excluyente para San Valentín. De hecho, para celebrar un nuevo Día de los Enamorados, el santo ahora cuenta no solo con los clásicos ramos de flores y las típicas cajas con forma de corazón llenas de bombones, también tiene vino. Pero no cualquier vino, sino un tinto exclusivo de San Vinotín, el patrono de los amantes del vino.

“Hace un tiempo, luego de que recordé esa frase que dice El día que el amor se convierta en vino me lo tomo en serio, me propuse crear una botella de amor o hacer que el amor estuviera embotellado”, dijo Silvina Rosas Labandera a InfoNegocios, agregando que fue “en ese momento que pensé en crear San Vinotín”.
 


Concretamente, San Vinotín se trata de una edición limitada de 300 botellas de vino tinto, más precisamente de un Tannat cosecha 2020 que pertenecen a una línea de exportación que Bracco Bosca comercializa en Brasil.

“La idea fue crear, como vengo haciéndolo desde hace poco más de un año, una serie de etiquetas exclusivas para la ocasión, que en este caso están relacionadas a la pasión, al amor, al vino”, sostuvo Rosas Labandera, señalando que cada botella de San Vinotín se vende a $ 430 y que ya lleva entregando alrededor de 100 unidades entre las distintas etiquetas, que dicen por ejemplo “Eres mi persona favorita”, “Juntos es mi lugar en el mundo” o “No hay nada más difícil que vivir sin ti(nto)”, entre otras.

Cabe recordar que Rosas Labandera creó Macanuda Wines en diciembre de 2020, luego de 14 años de experiencia como responsable de ventas, marketing y turismo de varias bodegas nacionales -como H. Stagnari y Giménez Méndez-, teniendo inmediatamente visibilidad con su primer vino: Gracias Negrito, que salió al mercado en enero de 2021, luego de que al jugador Edinson Cavani le valieran estas palabras -Gracias Negrito- tres fechas de suspensión en la liga inglesa por parecerles insultante. Desde su creación y salida a la calle, Gracias Negrito lleva comercializadas más de 3.700 botellas, cuyo precio al público es de $ 420.
 


Ahora bien, volviendo al Día de los Enamorados y a la línea San Vinotín, la emprendedora remarcó que si bien tiene cinco diseños elaborados, puede adquirirse una promoción por seis unidades -a $ 2.350- “existiendo la posibilidad de elegir qué etiqueta quieren para esa sexta botella, que puede ser alguna de las cinco que quieran repetir o bien, tengo otros dos diseños extras hechos o también pueden personalizarla con el mensaje que quieran”.

Pero la creadora de Macanuda Wines no se queda acá, sino que también ofrece -en acuerdo con Bracco Bosca- que “quienes reserven un picnic o una estadía en Viña Viva pueden llevar una botella vacía de San Vinotín que la bodega se la cambia por una botella llena de amor”.

Cualquiera de las etiquetas de San Vinotín puede adquirirse en la boutique La Fermenta en Carrasco, el Almacén Gourmet 1896 en el departamento de San José o bien de modo directo en Macanuda Wines.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.