Cuidá tu auto si la marca discontinuó el modelo…crece el mercado negro de piezas

El robo de autos en el Uruguay muestra un comportamiento sin mucha variante y cierta tendencia, aunque en algunos casos se ha incrementado. Según Pablo Latorre, jefe del Departamento de Siniestros de Porto Seguro, los vehículos robados van al desguasadero, “donde se aprovechan las piezas en un mercado negro o paralelo que viene creciendo en forma acelerada”. Esto se explica por la escasez de piezas en el mercado de las distintas marcas y modelos. “Si la marca ya no se encuentra con representación en el país, es aun mayor la tendencia” asegura. Más datos en nota completa.

Otra modalidad recurrente es el hurto de la unidad para realizar rapiñas, luego de cometidas estas, aparecen las unidades incendiadas sin faltarles nada pero el vehiculo queda totalmente inutilizado. ¿Cuáles son las marcas y modelos que más se roban? le preguntamos. “De nuestro análisis podemos decir que para Porto Seguro las marcas mas robadas son Fiat, Chevrolet y Volkswagen. Entre estas tres marcas se llevan el 57% de los hurtos de la cartera de automóviles, en ese orden. Le siguen las marcas japonesas y coreanas con un 20% y el restante 23% se puede decir que están un poco repartidas”. Los modelos mas robados son los Fiat Uno, Volkswagen Gol, Chevrolet Corsa y Chevette, “este último indudablemente por la gran cantidad de vehiculo que existe en el mercado y por ser un modelo descontinuado por la marca hace años”.
También nos comentó la tendencia en el hurto de motos. “Para nosotros los números son bien distintos, porcentualmente son mas bajos que los de automóvil y las marcas y los modelos varían mucho”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.