¿Cuánto cuesta la planta carnívora de Eliseo? (El personaje de Guillermo Francella en El Encargado)

(Por Antonella Echenique) Seguramente ya viste o estás enganchado con esta serie que no solo atrapó a los uruguayos, sino también a muchos latinoamericanos. ¿Qué la hace tan especial, aparte de lo buena que es? En uno de los capítulos, vemos a Eliseo (Guillermo Francella) dándole de comer a una planta carnívora. ¿Te gustaría tener una? En esta nota te cuento dónde podés conseguirla y cuánto cuesta.

Image description

El Encargado, serie protagonizada por Guillermo Francella en el papel de Eliseo, es encargado de un edificio lujoso, quien se aprovecha de la ausencia de los dueños para disfrutar de las comodidades de sus departamentos. En los primeros capítulos, la planta carnívora de Eliseo captó la atención de muchos espectadores, ya que es el único ser que recibe un gesto de cariño de su parte.

A pesar de su carácter frío, manipulador y egoísta, vemos cómo cuida y alimenta esta planta como si fuera su bien más preciado. 

Pero InfoNegocios se preguntó ¿Dónde podés encontrar una en Uruguay? Para conocer más sobre esta planta, conversamos con la Florería Fleur, quién nos dio detalles y costos de estás especies que son muy difíciles de encontrar. 

¿Podés alimentarlas como lo hace Eliseo? Según La Fleur, estas plantas, como la famosa "Dionaea muscipula" o "Venus atrapamoscas", no requieren de un mantenimiento complicado, pero sí algunos cuidados específicos. La planta "atrapa" insectos que quedan atrapados en sus trampas, y aunque puedes alimentarlas manualmente con una mosca viva al mes, esto no es estrictamente necesario. Ellas mismas cazan si están en un ambiente exterior, donde los insectos son más comunes.

El agua es fundamental para el bienestar de estas plantas, pero debe ser desde abajo. "Colocás la planta en un platito con agua, lo ideal es agua de lluvia o destilada", explicaron desde La Fleur, ya que el agua del grifo puede contener sales que a la larga podrían dañar la planta. 

Además, advirtieron que durante el invierno estas plantas hibernan, lo que significa que su actividad es más lenta. En esta época es necesario regar la planta cada diez días, mientras que en verano es fundamental que tengan agua disponible. “En invierno, si tenes la planta adentro, espera que se evapore el agua y la dejas descansar tres o cuatro días, y le volves agregar agua. Ahora, si la planta en verano está afuera, hay que mantenerla siempre con agua. Siempre que el agua se evapora, se vuelve agregar inmediatamente”, afirmaron. 

¿Cuánto cuesta tener una? La planta carnívora jóven cuesta 900 pesos, mientras que la adulta cuesta 1100 pesos. En ese sentido, explicaron que dentro de las Dionaea, algunas plantas son híbridas, que se obtienen a través de cruces que se desarrollan cultivando plantas. Por ejemplo, una puede tener una pequeña mancha amarilla y otra una mancha más grande. Entonces, al cruzarlas, las crías de esas plantas nacen con más manchas, hasta que logran desarrollar una planta completamente amarilla. “El valor de estos cultivares es mucho mayor porque son de colección, es todo un mundo”, subrayan. 

¿Tendrías una planta carnívora? Déjame tu opinión en los comentarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.