¿Cuánto cuesta la planta carnívora de Eliseo? (El personaje de Guillermo Francella en El Encargado)

(Por Antonella Echenique) Seguramente ya viste o estás enganchado con esta serie que no solo atrapó a los uruguayos, sino también a muchos latinoamericanos. ¿Qué la hace tan especial, aparte de lo buena que es? En uno de los capítulos, vemos a Eliseo (Guillermo Francella) dándole de comer a una planta carnívora. ¿Te gustaría tener una? En esta nota te cuento dónde podés conseguirla y cuánto cuesta.

Image description

El Encargado, serie protagonizada por Guillermo Francella en el papel de Eliseo, es encargado de un edificio lujoso, quien se aprovecha de la ausencia de los dueños para disfrutar de las comodidades de sus departamentos. En los primeros capítulos, la planta carnívora de Eliseo captó la atención de muchos espectadores, ya que es el único ser que recibe un gesto de cariño de su parte.

A pesar de su carácter frío, manipulador y egoísta, vemos cómo cuida y alimenta esta planta como si fuera su bien más preciado. 

Pero InfoNegocios se preguntó ¿Dónde podés encontrar una en Uruguay? Para conocer más sobre esta planta, conversamos con la Florería Fleur, quién nos dio detalles y costos de estás especies que son muy difíciles de encontrar. 

¿Podés alimentarlas como lo hace Eliseo? Según La Fleur, estas plantas, como la famosa "Dionaea muscipula" o "Venus atrapamoscas", no requieren de un mantenimiento complicado, pero sí algunos cuidados específicos. La planta "atrapa" insectos que quedan atrapados en sus trampas, y aunque puedes alimentarlas manualmente con una mosca viva al mes, esto no es estrictamente necesario. Ellas mismas cazan si están en un ambiente exterior, donde los insectos son más comunes.

El agua es fundamental para el bienestar de estas plantas, pero debe ser desde abajo. "Colocás la planta en un platito con agua, lo ideal es agua de lluvia o destilada", explicaron desde La Fleur, ya que el agua del grifo puede contener sales que a la larga podrían dañar la planta. 

Además, advirtieron que durante el invierno estas plantas hibernan, lo que significa que su actividad es más lenta. En esta época es necesario regar la planta cada diez días, mientras que en verano es fundamental que tengan agua disponible. “En invierno, si tenes la planta adentro, espera que se evapore el agua y la dejas descansar tres o cuatro días, y le volves agregar agua. Ahora, si la planta en verano está afuera, hay que mantenerla siempre con agua. Siempre que el agua se evapora, se vuelve agregar inmediatamente”, afirmaron. 

¿Cuánto cuesta tener una? La planta carnívora jóven cuesta 900 pesos, mientras que la adulta cuesta 1100 pesos. En ese sentido, explicaron que dentro de las Dionaea, algunas plantas son híbridas, que se obtienen a través de cruces que se desarrollan cultivando plantas. Por ejemplo, una puede tener una pequeña mancha amarilla y otra una mancha más grande. Entonces, al cruzarlas, las crías de esas plantas nacen con más manchas, hasta que logran desarrollar una planta completamente amarilla. “El valor de estos cultivares es mucho mayor porque son de colección, es todo un mundo”, subrayan. 

¿Tendrías una planta carnívora? Déjame tu opinión en los comentarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)