Crecen las exportaciones en Uruguay (y la cocaína podría liderar el podio en junio) 

En el mes de junio la soja y la celulosa estuvieron en el podio de las exportaciones, ya que su venta creció un 20%, con respecto al mismo mes del año anterior. Esta exportación implicó que las ventas alcanzaran los US$ 817 millones. Pero parece que esto podría cambiar si se incorporara un rubro no legal: la cocaína. Si se confirmase que las 4,5 toneladas de cocaína que se incautó en Alemania salió de Uruguay, la droga pasaría a ser el rubro de mayor exportación con US$ 1.100 millones. 

Image description

La semana pasada, las autoridades alemanas publicaban que habían realizado la mayor incautación desde hace mucho tiempo. Decomisaron 211 bolsos negros deportivos que supuestamente contenían soja, pero los scanners no dijeron lo mismo y el resultado arrojó que dentro de esos bolsos transportaban más de 4.200 paquetes con cocaína prensada, cuyo valor en el mercado negro habría rondado, según las estimaciones de las autoridades alemanas, los 1.000 millones de euros.

Asimismo, en el mes de mayo Suiza también incautó un importante cargamento que salió del Aeropuerto de Carrasco con 600 kilos de cocaínas que habían sido transportados en un avión privado. Esta tenía un valor de 180 millones de euros, ya que era aproximadamente 90% pura, según las estimaciones de la policía europea.

De seguir con estas incautaciones de droga en el exterior, Uruguay podría convertir a la cocaína en su principal producto exportado, por supuesto que ilegal y fuera de toda estadística oficial.  

  

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.