Crece la moda del autoempleo en chancletas: apuestas deportivas, clics en banners e inversiones en Wall Street

Uruguay ha tenido asombrosas cifras de penetración de Internet en los últimos años, y con la extensión de la vida online también creció el autoempleo doméstico vía web. Igual que en otros países, muchos uruguayos se ganan la vida o complementan sus ingresos con actividades online poco tradicionales, que no requieren títulos profesionales: algunas suelen ser de corte lúdico, como las apuestas, pero también abundan las inversiones. Si lo tuyo es la timba, no es imposible ganar US$ 400 diarios en sitios como PokerStars o hacer apuestas deportivas en Sports betting. El registro de dominios puede costar US$ 2 y aún da frutos, y si inventás alguno con potencial podés venderlo por varios miles de dólares. En bux.to podés registrarte para cobrar por clickear banners y avisos, aunque no es muy divertido ni da buena plata: solo US$ 0,01 por clic. Varios sitios pagan entre US$ 5 y 75 por responder encuestas online, pero no es fácil calificar. Un capítulo aparte merece el mundillo del trading en Wall Street, que no sólo está muy de moda desde la crisis sino que es una de las alternativas más provechosas para reproducir tus dólares. En SogoTrade podés empezar con US$ 500 y comisiones desde US$ 1, y aprovechar a comprar buenas acciones a precios de pichincha.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.