Con los aviones repletos de productos (el algoritmo cuántico de la uruguaya Quantum-South optimiza la carga aérea)

La empresa especialista en software de computación cuántica, Quantum-South, lanza versiones avanzadas de soluciones de optimización de carga aérea. ¿De qué se trata? Aprovechando algoritmos de optimización inspirados en computación cuántica, Quantum-South creó un software de vanguardia que revoluciona la industria de carga aérea.

Image description

Desde su destacada participación en el Airbus Quantum Computing Challenge en 2019, todo el equipo de expertos de Quantum-South ha estado trabajando en la optimización de factores de carga para el transporte aéreo, cuyo desafío más complejo es determinar la estrategia óptima de carga para el embalaje de mercancías en aeronaves.

El software mejorado de optimización de carga aérea desarrollado por Quantum-South ofrece un enfoque cuántico para resolver algunos problemas intrincados de la industria de carga aérea. Al aprovechar el poder de los algoritmos cuánticos, el software permite a las compañías de carga aérea maximizar su eficiencia de carga, aumentar la rentabilidad y reducir costos. El software considera inteligentemente factores como el peso y la longitud máximos, el centro de gravedad, el corte y la forma del fuselaje, garantizando el cumplimiento de todas las restricciones necesarias.

“Estamos emocionados de presentar nuestras soluciones avanzadas de optimización de carga aérea impulsadas por algoritmos inspirados en computación cuántica”, dijo Rafael Sotelo, presidente y cofundador de Quantum-South, quien agregó que “con nuestro enfoque innovador, nuestro objetivo es transformar la industria de carga aérea ayudando a las compañías a aumentar sus ingresos, reducir costos y alcanzar la excelencia operativa”.

¿Pero qué características claves traen estas soluciones avanzadas? Según la compañía, al menos hay tres líneas que se destacan en este nuevo desarrollo. Lo primero que se destaca es la optimización del proceso de armado de la carga utilizando dimensiones y peso precisos obtenidos en el momento de la aceptación, lo que resulta en una utilización eficiente del espacio de carga y maximiza ciertas reglas comerciales, como la prioridad de los paquetes a transportar.

En segundo lugar, al optimizar inteligentemente la carga de la aeronave, el software garantiza la utilización óptima de los recursos, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el consumo de combustible.

Por último, en tercer lugar, el software de Quantum-South aborda el aspecto crítico del consumo de combustible al optimizar la ubicación del centro de masa, lo que resulta en importantes ahorros de costos y beneficios ambientales.

Estas mejoras no solo son adaptables a varios escenarios de carga aérea, sino que también se pueden personalizar para satisfacer requisitos y restricciones comerciales específicas. Es decir, según Quantum-South, el software se puede integrar fácilmente en las operaciones existentes y es compatible con una amplia gama de modelos de aeronaves de carga, extendiendo su aplicabilidad también a aeronaves de pasajeros.

Sin duda este anuncio marca un hito importante en el camino de Quantum-South, que continúa invirtiendo en investigación y desarrollo para expandir su cartera de software cuántico, enfocándose en soluciones de optimización para operaciones de carga aérea y marítima.

Cabe recordar que Quantum-South fue fundada en 2019 y desde entonces viene trabajando con problemas complejos de optimización de carga aérea y marítima utilizando software de computación cuántica. Quantum-South nació en la Universidad de Montevideo y es la primera startup cuántica en América Latina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.