Con las nuevas líneas en 2017, Parisien se potencia y arranca el 2018 a lo grande

(Por Sabrina Cittadino) Fiel a su estilo, como una empresa en constante movimiento, Parisien despidió el año que pasó con dos novedades a nivel de producto. Por un lado, los talles grandes pasaron a ser una marca en sí misma, Plus Size, con su propia colección; por el otro, surgió Máximo, la línea de ropa para hombres. Tanto estas dos marcas, como el resto de las prendas que componen Parisien se verán potenciados con la remodelada tienda de Montevideo Shopping. Los detalles en la nota completa.

Image description

Parisien terminó el 2017 de buena manera, con dos novedades a nivel de producto. En primer lugar, si bien hace años que la firma comercializa talles grandes, en el año que pasó, se generó Plus Size, “una propuesta de colección en sí misma”, según nos contó la gerente de Marketing, Ximena Lema. “En realidad, un 30% de la colección general viene hasta el talle XXXL o 54, pero buscamos que la gente entienda que vestirse con ropa grande no significa vestirse con carpas o estampas aburridas”, agregó.

Por otra parte, por primera vez, Parisien incorporó de forma permanente prendas de ropa para hombre. Máximo es el nombre de esta línea que apunta a un hombre clásico, pero con cierto gusto por las estampas y colores con un toque de tendencia y moda. “En alguna oportunidad hemos traído partidas especiales para situaciones puntuales, pero ahora se trata de una línea pensada exclusivamente para hombres, con su comunicación asociada, un concepto y posicionamiento de marca”, indicó Lema.

Aunque Máximo está presente en algunas tiendas, tendrá una presencia destacada en Montevideo Shopping, en donde Parisien está ajustando detalles para dejar inaugurada, en este 2018, lo que la gerente de Marketing llamó “una nueva experiencia de compra”. Se trata de una reforma que implicará la expansión, en el nivel cero, hacia el costado —en donde estaba Zhor —, y hacia atrás —en donde estaba Todomúsica Hogar —. Además, en el primer piso cerrará Indian, marca que convivirá en el mismo espacio de más de 1.000 m2 con su hermana Parisien. “Va a ser la primera tienda que buscará fusionar los dos contextos; en las dos entradas, en la puerta del shopping y en la que existe hoy en día, se podrán ver los dos logos”, dijo Lema.

Precisamente, la gerente de Marketing explicó que este último hecho va de la mano con un reconcepto a nivel de comunicación de las marcas. El objetivo es apuntar a una fusión en un local mucho más moderno y versátil, en el que la vedette será netamente el producto. “Esperamos que el consumidor se sienta mucho más cómodo, que haga sus compras sin ningún tipo de interferencias, para que la experiencia de compra sea como en las grandes tiendas de Europa o de Estados Unidos”, explicó. Para ello, la luminaria, los pisos, los muebles y los espacios están siendo pensados y hechos a medida, justamente, para que el cliente pueda descubrir una nueva forma de comprar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.