Con Femway no hay baño que se te resista. El innovador dispositivo para hacer pis de pie ya vendió 40 mil unidades

Cuando ya no podés aguantar las ganas de hacer pis y no tenés un baño “potable” a mano, siempre se puede recurrir a Femway, un producto creado en 2009 por María Elena de Paula y Mariné Villalba quienes decidieron crear la fantástica y a la vez desafiante idea que, luego de un año y medio de investigación y trabajo, plasmaron en los conos higiénicos Femway. María Elena de Paula nos cuenta que por ser un producto muy innovador trabajaron “desde el comienzo (y seguimos trabajando) para darlo a conocer y generar la demanda. Las ventas van en aumento, por lo que las clientas lo van probando, recomendando y volviendo a comprar. Estamos alcanzando los 40.000 conos vendidos”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Y a pesar de usar muy efectivamente las redes sociales el principal disparador sigue siendo el “boca a boca”. Ya prácticamente consolidado en casa ahora el desafío es traspasar las fronteras. “Para este año uno de los objetivos de la empresa era comenzar la internacionalización y en este momento estamos cerrando negocios con Argentina y Chile (a donde hemos exportado también). A nivel nacional nos queda mucho trabajo para lograr consolidarnos en el mercado que es uno de nuestros objetivos. A nivel internacional estamos comenzando una nueva etapa, por lo cual también estamos enfocándonos en lograr experiencias exitosas para poder replicar” adelanta.
Femway se puede adquirir en farmacias ya que tiene un acuerdo de distribución con el Laboratorio Matías González que llega a 160 puntos de venta en 17 departamentos. Y desde julio de este año están presentes en la cadena Farmashop.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.