Con el sabor de Galicia en un terroir UY (Los Cerros de San Juan lanzó su Lahusen Albariño)

Fundada en 1854 por la familia Lahusen, Los Cerros de San Juan es la bodega más antigua de Uruguay, teniendo en esa tradición el respaldo suficiente para salir al mercado con propuestas innovadoras, elegantes y sofisticadas, como el nuevo Albariño de la línea Lahusen, que ya cuenta con seis etiquetas exclusivas. Para conocer más de este nuevo vino hablamos con Germán Guardado, gerente comercial de la bodega.

Image description

En 1854 Christian Lahusen llegaba desde Alemania y compraba más de 8.500 hectáreas sobre el río San Juan, donde tuvo origen la Compañía Rural Alemana y donde en 1860 comenzó a construirse la bodega que, desde 1942, lleva el nombre Los Cerros de San Juan y donde se producen actualmente más de 20 etiquetas entre tintos, blancos, rosados y espumosos.

El lanzamiento más reciente de Los Cerros de San Juan es dentro de la línea Lahusen, una marca con estilo europeo que tiene esta bodega, cuya elegancia se percibe en cada una de las cepas con las que elabora sus vinos, como Riesling, Gewürztraminer y ahora, una variedad clásica de Galicia y que ha tenido en nuestro país un notorio crecimiento: Albariño.

“Esta idea con Albariño comenzó hace unos cuatro años, cuando se plantó la cepa por primera vez en los viñedos de Los Cerros de San Juan, en cuyo terroir se dan muy bien algunas variedades europeas que en otros lugares del país no suelen darse, como por ejemplo Riesling y Gewürztraminer”, dijo Germán Guardado a InfoNegocios.

Según el gerente comercial de la bodega, esta nueva etiqueta de la línea Lahusen, como las otras cinco, están pensadas para el mercado local e internacional, “pero principalmente para el mercado uruguayo, porque es una marca estratégica, no es una marca que busca masividad por la propia característica de esta cepa como de las otras. Es decir, Lahusen no se trata de cantidad sino de calidad, de exclusividad. Es la marca ícono de Los Cerros de San Juan en el segmento de vinos de elite”.

En este sentido Guardado dijo a InfoNegocios que entre el 80% y 90% de la comercialización de vinos Lahusen se genera en Uruguay.

“De hecho, la primera partida de Lahusen Albariño, que fue de 3.000 botellas, está en el mercado local. Ahora, entre todas las etiquetas de la línea, en la que tenemos Lahusen Pinot Noir Rose, Lahusen Riesling, Lahusen Extra Brut Rosé, Lahusen Gewürztraminer y Lahusen Pinot Noir, se comercializan entre 3.000 y 5.000 botellas por etiqueta y por cosecha, es decir por año”, dijo Guardado, agregando que “todas las etiquetas de la marca, salvo el espumoso, tienen un precio de $ 599”.

Según el gerente comercial de la bodega, en Los Cerros de San Juan los viñedos del litoral oeste –departamento de Colonia– tienen la influencia del Río de la Plata y del Río Uruguay, entregando a las cepas europeas cualidades de frescura mineral muy agradables que le dan a estos vinos uruguayos una identidad única.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.