Cómo moverte en transporte público desde Punta del Este hacia otras playas

Esta vez te contamos cómo moverte en Punta del Este. Si estás en auto, armate de paciencia porque la cosa sigue complicada, pero una buena opción es tomarte cualquier transporte público. Un taxi, por ejemplo, cuesta 80 pesos uruguayos (US$ 4) si te querés trasladar de la península al Conrad (hablamos de unas 11 cuadras). Ahora ya si tenés que irte al aeropuerto de Laguna del Sauce andá pensando en diez veces más, ya que cuesta unos 800 pesos (US$ 40). Para moverte dentro de la península tenés buses locales (Codesa y Turismo Maldonado), que si bien a veces tardan un poco en pasar, son económicos (20 pesos equivalentes a US$ 1).

Ahora si querés ir desde Punta del Este o Maldonado hacia el lado de La Barra y hacer “dedo” ya no es una opción por cuestiones de seguridad, te tenés que tomar la “combi” que te cuesta unos 26 pesos (US$ 1,3) por tramo y pasan cada 15 minutos durante las 24 horas. Para el lado de José Ignacio o en sentido opuesto hacia Solanas también hay buses locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.