Colonia Express compró un nuevo barco y apuesta por cinco viajes al día ¿Cómo es y cuánto costó?

(Por Mathías Buela) En este momento la nave está en viaje desde Curazao. La inversión será de US$ 2.000.000 y el barco se transforma en el séptimo de la flota. 

Image description

La empresa de transporte acuático compró un nuevo barco para reforzar su flota y llegó a siete naves. La nueva embarcación, según informó el sitio Puente de Mando, es un modelo Flying Cat de 49 metros de eslora y fue construido en 1999; hasta ahora prestaba servicio en las Antillas francesas bajo el nombre “Ideal”. Estuvo siendo alistado en Curazao para viajar hacia Uruguay y se espera que llegue en octubre para comenzar con los trabajos de remodelación. 

Este movimiento forma parte de la estrategia que Colonia Express viene desarrollando de un tiempo a esta parte, con el objetivo de ser cada vez más competitiva. Así, en abril de este año también compraron una embarcación similar de origen coreano. Pero ¿Cuál es la estrategia concreta?

InfoNegocios conversó con Roberto Planas, Director de Colonia Express, quien explicó: “Es un barco que va a complementar a la flota actual para llegar a tener cinco frecuencias de ida y cinco frecuencias de vuelta entre Buenos Aires y Colonia, que históricamente siempre fueron tres”.

En esa línea, contó que dicho objetivo no se debe al momento coyuntural producto de la diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina, sino que lo piensan como la estrategia a mantener en el tiempo : “El concepto es tener barcos económicos para siempre. Tener cinco frecuencias de ida y vuelta siempre, generar un puente que esté disponible a las 8:00 de la mañana, a las 10:00, a las 14:00, a las 15:00 y a las 20:00. Si, como ahora, hay un boom de Argentina o Uruguay, complementamos con más barcos. Pero esto solo lo podemos lograr con barcos chicos y con un consumo más económico”. 

Una de las ventajas que trae la nueva adquisición, que se llamará “Colonia Express II”, es que está preparado para trasladar entre 35 y 40 autos, además de 400 pasajeros: “Ahora vamos a tener dos barcos que pueden llevar autos, el último es más económico y podemos mantener las frecuencias durante el invierno”, apuntó. 

Una vez que llegue desde Curazao será remodelado y esperan que quede operativo para abril del 2024. La inversión para lograrlo rondará los US$ 2.000.000.

Por último, el Director de Colonia Express confirmó que siguen estudiando la posiblidad de establecer una línea directa entre Buenos Aires y Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)