¿Cuánto costó y cuándo empezará a operar el nuevo barco de Colonia Express?

(Por Mathías Buela) La nueva embarcación será reformada para funcionar con Gas Natural Licuado (GNL), al igual que el resto de la flota de Colonia Express; fue comprado a un empresario y es una embarcación gemela del barco Juan Patricio de Buquebus.

Image description

El sábado pasado arribó al Puerto de Montevideo el barco de origen coreano que fue comprado por la empresa Colonia Express para reforzar su flota. Se trata de una embarcación de alta velocidad que será reformada  y tendrá capacidad para llevar 600 pasajeros y 80 autos.

InfoNegocios conversó con Sebastián Planas, CEO de Colonia Express, quien compartió algunos detalles del negocio y los planes de la empresa para el corto y mediano plazo. “Era un barco que estaba en muy buenas condiciones, operaba hasta hace poco y en el Río de la Plata sabíamos que iba a operar bien porque es gemelo del Juan Patricio de Buquebus; el empresario que lo tenía lo puso a la venta y nosotros lo compramos”. 

Planas también se refirió a que el objetivo de la compra del nuevo barco es reforzar la línea Colonia - Buenos Aires, “después veremos si va a Montevideo. Hay mucha suspicacia por el nombre que elegimos (Montevideo Express), pero se lo pusimos porque ya tenemos el Colonia y el Buenos Aires, ahora se suma el Montevideo”. 

Hoy Colonia Express tiene cinco frecuencias, tres las hace un barco de autos y pasajeros mientras que las otras dos frecuencias las atiende un barco de sólo pasajeros. “La idea es tener dos barcos operativos para esas dos frecuencias y tener más frecuencias a Colonia, que es el mercado más grande”.

Para que el Montevideo Express comience a funcionar primero debe ser reformado para cumplir con los estándares de la empresa, entre los que se encuentra una adaptación para que opere con Gas Natural Licuado (GNL). La reforma llevará un año de trabajo y, entre el valor de compra y el de la remodelación, la inversión total rondará los US$ 12.000.000. 

Hablando de los planes a corto y mediano plazo, Sebastián contó: “estamos equipando todos los barcos para que trabajen con GNL y así lograr un menor impacto y menor costo operativo. Estimamos que para fines de 2025 toda la flota funcione con GNL. Además, queremos consolidar la línea Colonia - Buenos Aires. La línea a Montevideo no es simple con un solo barco, es una línea más larga, de más de tres horas. Sobre la base de Colonia veremos qué salto hacer pero no hay una decisión tomada”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.