Clink caja para Ducsa, que va por un nuevo récord: esperan generar US$ 26 M por ganancias en 2016

(Por Sabrina Cittadino) La Distribuidora Uruguaya de Combustibles (Ducsa) va por su décimo primer año consecutivo de ganancias con récord incluido. Según nos contó el director, Daniel Porrini, en base a los números que ha venido obteniendo, la empresa espera terminar este año con un saldo positivo de US$ 26.000.000, antes de impuestos. Una vez estén dados los resultados al aplicar IRIC e IRAE, el 30% de las utilidades irán a parar a la caja de Ancap.

Image description

Desde el 2001, cuando comenzó a operar, Ducsa ha generado US$ 155.899.847 de ganancias, antes de impuestos. Sin ser en 2005, cuando la firma optó por ingresar al mercado del gas licuado del petróleo (GLP) y tuvo números rojos, siempre los resultados han sido positivos.

Ya va una década en la que la empresa que dirige Porrini gana dinero al finalizar cada año y el 2016 no será la excepción. Es más, si no cambia la tendencia, habrá un nuevo récord: US$ 26.000.000 de ganancias, antes de aplicar el Impuesto a las Rentas de la Industria y Comercio (IRIC) y el Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE). “Ya tenemos los números cerrados a agosto, esperamos estar en ese orden de resultados y si se logra el número, va a ser el año que Ducsa va a tener mejores resultados”, indicó el director.

Por otra parte, Porrini explicó que la participación en el mercado de la firma se mantiene: “en los combustibles anda en el 59%, en lubricantes en el 53%-54% y en supergás en el 20%”, comentó. Si bien dijo que el consumo de gasoil disminuyó, en el volumen global, el mercado de las gasolinas sigue aumentando.

“No tenemos porqué aventurar números distintos para el año que viene, salvo que existan modificaciones en las reglas de juego”, aprovechó a mencionar.

Respecto a los dividendos, el 30% de las utilidades después de impuestos irá a parar al accionista, es decir a Ancap, y el resto será para la caja de Ducsa. En 15 años, Ancap ya ha recibido cerca de US$ 40.000.000 por la actividad de la firma que gestiona sus estaciones de servicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.