Bar Arocena: a un año de su reconversión vende 3.000 chivitos por mes y su responsable se siente “afortunado”

Después de 90 años ininterrumpidos sirviendo copas y siendo el refugio de jóvenes que volvían de bailar a las seis de la mañana el clásico Bar Arocena dio vuelta la página y se reconvirtió hace un año completamente desde baños, cocina, extractor de aire, heladeras y pisos, el deck en la vereda y  hasta el menú, que ahora –además de su producto estrella el chivito y milanesas al pan- ofrece ensaladas y programas ejecutivos. Y todo eso, “sin perder el alma”.

Image description

Según contó a InfoNegocios su responsable actual, José Luis Mallón, se puso especial énfasis en mantener los distintivos del bar como el mostrador y los pisos, que solo fueron pulidos. El techado del espacio exterior y la remodelación del piso de la vereda le dio una lavada de cara importante a este bar que con o sin reformas sigue siendo mítico.

Mallón, sobrino de Jesús e hijo de Roberto –los gallegos que durante años atendieron el bar haciendo doce horas cada uno-, dice sentirse “afortunado”, pues las ventas se mantienen igual a los tiempos pre crisis sanitaria. José Luis explicó que con las reformas se buscó sumar al público femenino, que a su vez, trajo al público familiar. “Quisimos suavizarlo y hacerlo a todo público”, dijo.

José Luis está orgulloso del legado de su padre y tío y cuenta que al bar llegaron personajes de todo el mundo para conocerlo y sacarle fotos. Por ejemplo, recuerda la llegada de Anthony Bourdain a Uruguay, cuando el Bar Arocena fue uno de los establecimientos que visitó para su programa gastronómico y para conocer su famoso chivito.

Además, históricamente pasaron por su puerta personajes tan diversos como Fito Páez, Pappo, China Zorrilla, el Sabalero o el secuestrador de Milvana Salomone, que eligió el bar para entregarse. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…