ATMA sigue invirtiendo en tecnología y no para de crecer desde 2003

Enfocada originalmente a producir artículos de plástico para el sector hogareño, ATMA fue pisando fuerte en la industria, sobre todo a partir de 2003 luego de la adquisición de la matricería de Niboplast. Gracias a una fuerte inversión en tecnología y a un giro en lo comercial, la empresa logró cuadruplicar su facturación entre 2003 y 2008. El año pasado, la empresa siguió sumando tecnología e incorporó ocho nuevas inyectoras que se sumaron a las 19 existentes. También cuentan con tres robots que se utilizan fundamentalmente en el etiquetado de envases y planean adquirir tres más en lo que queda del 2009, tal como nos comentó Isabelle Chaquiriand, directora ejecutiva de la compañía uruguaya fundada en 1940. En la planta de La Paz, se fabrican más de 250 artículos del hogar diferentes, más de 35 modelos de cajonería y casilleros, 40 tipos distintos de baldes y envases y más de 100 artículos industriales y ballets. En total manejan más de 425 artículos que se venden en plaza, y seguramente alguno de ellos está en tu casa o empresa. Con tanto desarrollo tecnológico es lógico que la mira esté puesta en el mercado externo, pero a escala local están saliendo con todo a competir en la línea hogar. Para Isabelle, lejos de lo que pudiera pensarse, el plástico tiene larga vida ya que hay una tendencia mundial que va hacia las resinas biodegradables y el reciclaje.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.