ASEO desembolsará 4 millones de dólares para construir su nueva sede de 1.600 m2

(Por Antonella Echenique) La empresa que presta servicios profesionales de higiene edificará una nueva sede en la esquina de Av. Fernández Crespo y Paysandú. En un predio de 800 m2, se construirá un edificio de 1.600 m2, con una inversión aproximada de 4 millones de dólares.

Image description

“Este nuevo espacio albergará todas nuestras áreas de soporte y gestión,  además de 400 m2 destinados a la capacitación de nuestros colaboradores. La sede ha sido diseñada para impulsar la innovación y el desarrollo, fomentando un entorno que favorezca la creatividad, el aprendizaje continuo y la optimización de nuestros procesos”, aseguró Walter Rowinski, director de la empresa.

ASEO inició sus operaciones en el año 2002, durante el momento más duro de la crisis que afectó al país y la región. “En aquel entonces, el rubro se caracterizaba por una gestión informal y carente de un enfoque profesional. Comprendimos que la calidad debía comenzar por las personas, brindándoles las  herramientas y maquinarias adecuadas para alcanzar los más altos estándares. Este ha sido  siempre nuestro diferencial”, afirmó.

No obstante, a partir de 2008, la empresa inició un período de crecimiento constante, con tasas anuales que superan el 25%. Actualmente, cuenta con un equipo de más de 1.800 colaboradores, dirigido por un grupo multidisciplinario de más de 30 expertos en Recursos Humanos, Operaciones, Finanzas y Atención al Cliente.

La compañía tiene dos áreas fundamentales, logística de suministro y servicio técnico. “Somos la  única empresa que dispone de un servicio técnico propio y un backup de maquinaria de alta productividad, que en caso de parada por rotura o desperfectos nos podría generar un problema con nuestros clientes. Dado que estas dos áreas ocupan superficies importantes, no será posible trasladarlas a la nueva sede. Por ello, de manera simultánea, las estaremos reubicando en un hub ubicado sobre la Ruta 101. Esto nos permitirá optimizar nuestras operaciones y fortalecer nuestra capacidad de  respuesta en la cadena de suministro”, explicó el ejecutivo. 

Consultado sobre el crecimiento de 2024, dijo que fue sostenido con respecto a 2023. Destacó la importancia de la innovación y la mejora de procesos internos para competir en un mercado donde el precio es fundamental. “Nuestra estrategia se centra en atraer, capacitar y retener talento, con programas de formación continua. Además, apostar por la tecnología y un enfoque cercano al cliente para ofrecer un servicio ágil y eficiente”, aseguró.

En los próximos años, la empresa tiene como objetivo consolidar su posición en el mercado mediante la ampliación de su gama de servicios y la integración de nuevas herramientas que mejoren la experiencia del cliente. También, proyectan explorar nuevas áreas de oportunidad y expandir la presencia en segmentos estratégicos. “Nuestras expectativas son continuar creciendo de manera sostenible, adaptándonos con agilidad a los  cambios del entorno y manteniendo siempre un alto estándar de calidad y compromiso en  todo lo que hacemos”, concluyó Rowinski.

Tu opinión enriquece este artículo: