Ancap le saca del bolsillo de los estacioneros que pararon 55 días de rentabilidad

(Por Pía Mesa) El ente estatal, decidió multar a los estacioneros que se adhirieron al paro del pasado 21 y 22 de noviembre. En el caso concreto de una estación de servicio que vende aproximadamente 500.000 litros de combustible por mes, el valor de la multa ronda los $ 460.000.

Image description

En InfoNegocios te contábamos acerca del conflicto que mantienen los dueños de las estaciones de servicio con el ente estatal Ancap (ver aquí) debido al cambio en el modelo de distribución de combustibles que el ente quiere implementar. Ahora pudimos acceder a ver una de las multas emitidas por Ancap.

Según constató el equipo de InfoNegocios, a una estación de servicio que vende aproximadamente 500.000 litros de combustible por mes, la sanción que deberá pagar es de un valor de $460.000. El documento expedido por Ancap establece que una multa de dos días equivale: “al 1% aplicado sobre el promedio mensual del volumen total de combustibles retirados por el puesto de venta correspondiente al año civil en que se haya registrado el máximo volumen, valuado al precio de venta al público de la Gasolina Super 95-30 S”. Es decir que, el costo de la multa varía según cada estación y la cantidad de litros que venda al mes.

En este caso específico, la estación de servicio vende 500.000 litros de combustible por mes y le quedan aproximadamente $ 250.000 limpios mensuales, es decir que Ancap le estaría sacando 55 días de rentabilidad por haberse negado a despachar combustible durante dos días. A estaciones más chicas les llegará una multa menor y a las grandes bueno…

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.