ANCAP aprovecha la parada de mantenimiento para hacer más inversiones (30 Millones de dólares para nuevos proyectos)

La parada de mantenimiento en la que estamos no solamente es para aumentar la eficiencia sino que estamos haciendo inversiones en el catalizador, que permiten agregar a los procesos industriales materias primas renovables.

Image description
Image description

En el marco del ciclo de entrevistas con los ganadores de Oro en La Gala de InfoNegocios, conversamos con Diego Durand, Vicepresidente de ANCAP, empresa que se llevó el máximo galardón al Emprendimiento del Año, por el proyecto para generar gasolina sintética a partir de hidrógeno verde en Paysandú. En la charla tuvimos dos primicias relacionadas.

En este momento la refinería de La Teja, donde ANCAP recibe el crudo y lo procesa para vender combustible en el mercado interno, se encuentra en una parada de mantenimiento que se extenderá hasta marzo. Según trascendió en la prensa, esta parada busca “aumentar la eficiencia” de la planta y aumentar su vida útil por 20 o 30 años más. Durand explicó que la inversión para esto es de unos 70 Millones de dólares, pero no todo es para mantenimiento. 

“La parada de mantenimiento en la que estamos no solamente es para aumentar la eficiencia sino que estamos haciendo inversiones en el catalizador, que permiten agregar a los procesos industriales materias primas renovables. La parada de refinería lleva 70 millones de dólares, 20 son de inversión, el resto de mantenimiento, y es una inversión que está comprometida con la transición energética, para generar combustibles sintéticos de aviación en nuestra refinería. Ya haremos la licitación. Tenemos la camiseta de esa transición”, adelantó Durand.

A esto se suma el proyecto de Paysandú y una obra que ya comenzó en el muelle de la terminal de combustibles del mismo departamento. “El gasoil llega a Paysandú por barco y, hasta ahora, se descarga con un sistema de manguerones. Acaba de comenzar una obra de 10 Millones de dólares para construir un muelle fijo que dé mayor robustez al sistema”.

Para cerrar, mencionó la aplicación de un sistema SAP de gestión que nuclea sistemas contables de gestión y control financiero de todas las empresas vinculadas a ANCAP: “Con esto logramos la consolidación del grupo: ALUR, DUCSA, Matriz, Cementos del Plata. Todas combinadas más la fortaleza de ANCAP. Eso forma parte de la gestión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.