Al mal tiempo... Platero pone la leña (esperan vender 15% más que 2017)

(Por Santiago Magni) La empresa leñera aumentó sus ventas en 2018 debido a la llegada de nuevas barracas y las lluvias de julio. Según sus pronósticos el invierno va a llegar hasta octubre, será largo igual que en Europa, y eso puede generar que la venta llegue al 100% entre julio y octubre.

Image description

Aunque cueste entenderlo las bajas temperaturas pueden significar una sonrisa para algunos. Quienes comercializan leña esperan fríos hasta el mes de octubre y confían en que los uruguayos sean fieles a sus tradiciones y compren atados de leña para calefaccionar sus hogares.

Ignacio Platero, Director Comercial de la empresa Platero, que suministra leña a barracas y hogares, habló con InfoNegocios sobre las expectativas que tienen para este año en cuanto a ventas y explicó cómo funciona el negocio.

“Calculamos que hasta octubre va a seguir frío y las ventas en 2018 serán un 15% más que en 2017”, explicó Platero.

“El negocio es muy cíclico, si el año termina muy caluroso la gente se queda sin leña, entonces empieza a comprar y consumir tarde, sino es al revés. Si se termina el año frío en verano las ventas son altas”, agregó.

Con respecto a cómo han sido las ventas hasta el momento, Platero considera que han encontrado un nicho en las barracas.  En consumidor final estamos parecido al año pasado, pero en cuanto a mayoristas estamos muy arriba, porque julio fue un mes muy lluvioso, entonces ninguna barraca tenía leña y tuvimos muchas ventas por ese lado”.

Con respecto al mercado, Platero señaló que un problema es la informalidad del sector, donde hay empresas que no hacen sus aportes y no brindan garantías a sus clientes.  Han aparecido muchas barracas informales que venden la tonelada de leña más barata, pero con peor calidad, y en vez de llevar una tonelada llevan 700 kilos”, explicó.

El rolo de leña se vende a $5.600 y la tonelada de astilla colorada a $5.950, que es el producto premium y más vendido en Platero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.