Al mal tiempo... Platero pone la leña (esperan vender 15% más que 2017)

(Por Santiago Magni) La empresa leñera aumentó sus ventas en 2018 debido a la llegada de nuevas barracas y las lluvias de julio. Según sus pronósticos el invierno va a llegar hasta octubre, será largo igual que en Europa, y eso puede generar que la venta llegue al 100% entre julio y octubre.

Image description

Aunque cueste entenderlo las bajas temperaturas pueden significar una sonrisa para algunos. Quienes comercializan leña esperan fríos hasta el mes de octubre y confían en que los uruguayos sean fieles a sus tradiciones y compren atados de leña para calefaccionar sus hogares.

Ignacio Platero, Director Comercial de la empresa Platero, que suministra leña a barracas y hogares, habló con InfoNegocios sobre las expectativas que tienen para este año en cuanto a ventas y explicó cómo funciona el negocio.

“Calculamos que hasta octubre va a seguir frío y las ventas en 2018 serán un 15% más que en 2017”, explicó Platero.

“El negocio es muy cíclico, si el año termina muy caluroso la gente se queda sin leña, entonces empieza a comprar y consumir tarde, sino es al revés. Si se termina el año frío en verano las ventas son altas”, agregó.

Con respecto a cómo han sido las ventas hasta el momento, Platero considera que han encontrado un nicho en las barracas.  En consumidor final estamos parecido al año pasado, pero en cuanto a mayoristas estamos muy arriba, porque julio fue un mes muy lluvioso, entonces ninguna barraca tenía leña y tuvimos muchas ventas por ese lado”.

Con respecto al mercado, Platero señaló que un problema es la informalidad del sector, donde hay empresas que no hacen sus aportes y no brindan garantías a sus clientes.  Han aparecido muchas barracas informales que venden la tonelada de leña más barata, pero con peor calidad, y en vez de llevar una tonelada llevan 700 kilos”, explicó.

El rolo de leña se vende a $5.600 y la tonelada de astilla colorada a $5.950, que es el producto premium y más vendido en Platero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.