Abrió la farmacia más grande de Uruguay (llegó Farma.uy con más de 40.000 productos diferentes)

Con una familia con más de tres décadas de experiencia en el sector farmacéutico y el empuje de seguir desarrollando innovadores negocios digitales, Ignacio Vidal Urdampilleta diseñó Farma.uy, la mayor plataforma de salud, belleza y bienestar del país, con más de 40.000 productos a los que se pueden acceder -según el objetivo de la firma- de modo fácil, económico y rápido.

Image description

Con el propósito de facilitar y contribuir en el desarrollo de una vida plena y saludable para los uruguayos, Ignacio Vidal Urdampilleta ensambló todo el profesionalismo familiar -de más de 30 años de trayectoria en el sector farmacéutico- con su inquietud y conocimiento del desarrollo de negocios digitales, creando así Farma.uy, la mayor plataforma de salud, belleza y bienestar del país.

“La empresa matriz de este proyecto -dijo Vidal Urdampilleta a InfoNegocios- es Farmagroup, que ya opera Suplementos.uy y ahora también lo hace con Farma.uy, cuyo principal objetivo o sus tres pilares fundamentales son tener el mayor stock de productos con los mejores precios y envíos express a todo Uruguay”.

Según recordó el emprendedor, “Suplementos.uy se lanzó hace unos 10 años aproximadamente, y fue más como un plan o una prueba para mover la venta de suplementos de la farmacia de mis padres… El punto es que en menos de seis meses Suplementos.uy ya vendía lo mismo que la facturación total de la farmacia”.

“En este caso, obviamente, la apuesta con Farma.uy es mucho más fuerte”, sostuvo Vidal Urdampilleta, agregando que a nivel inventario la firma ya es la mayor plataforma del país, “ya que terminamos la integración de nuestro software con los sistemas de los proveedores y estamos ahora en la fase de categorización y revisión, asegurándonos que todo esté publicado de forma correcta”.

Para que la propuesta de valor de Farma.uy sea eficiente -eso de que un cliente compre fácil, sea siempre lo más barato y le llegue rápido su pedido a destino- es fundamental aplicar tecnología para optimizar los procesos.

“Eso es lo que venimos haciendo hasta ahora y es nuestro back -remarcó Vidal Urdampilleta-, porque tenemos tecnología aplicada a la parte de inventario y catálogos, a todo lo que es pricing y a logística y envíos. Prácticamente todo, salvo algunas cosas integradas con sistemas de terceros, son herramientas desarrolladas por nuestros programadores”.

Y en este punto Vidal Urdampilleta se detiene para poner un énfasis en cómo está integrado Farma.uy, porque de algún modo se trata de un equipo al revés de lo que son las farmacias tradicionales.

“Fuera de lo que son los idóneos -remarca el emprendedor-, estamos contratando personas que vienen de afuera de lo que es el mundo farmacéutico porque queremos formar una cultura empresarial distinta. En Farma.uy hay un equipo preparado con un plan de negocios muy profesional”.

Primeras tendencias de consumo

Si bien el local físico de Farma.uy -requisito obligatorio para operar en el sector farmacéutico- fue adquirido en marzo de 2021, no fue hasta diciembre que todos los sistemas y desarrollos tecnológicos estuvieron operativos, por lo que la firma tiene apenas un mes de su lanzamiento general, pudiéndose ver sin embargo ya algunas tendencias preponderantes de consumo.

Con más de 40.000 Stock Keeping Unit (SKU) en el sistema, Farma.uy viene teniendo un ranking de categorías más vendidas, pudiéndose hacer con esto una lectura de cómo los uruguayos buscan estar más lindos y pasarla bien.

Según Vidal Urdampilleta, hasta ahora lo más vendido en Farma.uy es “cuidado capilar y bienestar sexual, es más, un top tres específico sería Collagen 24, que es un suplemento para mejorar la piel, el cabello y las uñas; después en segundo lugar Remox, que es un medicamento para tratar la caída del cabello y en tercer lugar las marcas que contienen sildenafil, como Viagra y sus genéricos”.

“Otra cosa que se vende muchísimo -sumó Vidal Urdampilleta- es todo lo que son los productos para adelgazar”.

Con un centro de distribución ubicado entre la zona de Palermo y Cordón, Farma.uy se instala como un nuevo concepto en farmacias, porque salud es sentirse bien y sentirse bien, ahora, cuesta menos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!