A un clic de tu salud mental (Tu Terapia alcanza más de 3.000 usuarios mensuales y busca nuevos horizontes en Uruguay)

(Por Antonella Echenique) La plataforma Tu Terapia, que conecta profesionales de la salud mental con personas con un solo clic, experimentó un notable crecimiento en el número de usuarios y sesiones realizadas. Este año, la empresa tiene como objetivo posicionarse como líder en salud mental en Uruguay. Por lo tanto, tienen como estrategia expandir la herramienta para llegar a otros sectores. "Queremos brindar nuestra herramienta no solo a personas, sino también a instituciones públicas y privadas, empresas, instituciones educativas y mutualistas", explicó Nicolás Brupbacher, cofundador y CEO de Tu Terapia.

Brupbacher aseguró que hasta el momento la plataforma registró más de 100.000 sesiones. “En 2022, la plataforma registraba aproximadamente 1000 usuarios nuevos cada mes, cifra que se triplicó en 2023, alcanzando los 3000 registros mensuales”, resaltó. Este incremento refleja el impacto y la expansión de Tu Terapia en el ámbito de la salud mental en América Latina.Hoy está disponible Tu Terapia en tres países: Uruguay, Argentina y Chile, contando con más de 400 psicólogos trabajando en la plataforma”, destacó Nicolás. 

Asimismo, sostuvo que, “creemos que hay mucho por hacer en salud mental, y la sociedad está empezando a comprender más sobre este tema, tanto en términos de problemas como de soluciones”. Además de ofrecer terapias online, la empresa desde el año 2022 viene llevando a cabo consultas presenciales. “Aproximadamente el 30% de nuestras sesiones son presenciales, y entre el 30% y el 40% son mixtas”, expresó. 

“Nuestra proyección es fortalecernos como una solución integral para los problemas de salud mental, combinando la tecnología con el enfoque humano. Queremos ofrecer tratamientos efectivos y personalizados para cada situación específica”, agregó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.