Unas 150 empresas grandes de Latam trabajan con más de 2.000 startups

Las competencias de innovación son una forma única para que las empresas fomenten la innovación y la diversidad.Según Gabriela Ugarte, Gerente Senior de Marketing de Producto, PayPal Latinoamérica, las industrias de tradición como los seguros y la banca tienen la necesidad de modernizarse frente a las nuevas tecnologías y soluciones que van apareciendo.

Image description

“Muchas empresas están buscando formas proactivas para impulsar la innovación, y una de estas, es asociarse con startups para así influir y contribuir con nuevas ideas desde la parte interna de las mismas”.


Según el reporte “Corporate Venturing” realizado por Prodem, en Latinoamérica cerca de 150 empresas grandes están trabajando con más de 2.000 startups, con la motivación principal de encontrar una mejor y más rápida vía para innovar.


Según el reporte, las grandes compañías que se están relacionando con empresas emergentes, pertenecen principalmente a las industrias de E-Commerce y Tecnología, en un 18,4%; Seguros y Sector Financiero, en un 16,2% y empresas de Telecomunicaciones, y en un 11,8%, así como sectores productivos más tradicionales.


Ahí es donde entran en juego programas como las competencias de innovación. Con la capacidad de adaptarse a las necesidades de cualquier empresa, estas competencias son esencialmente una forma de desarrollo empresarial que se centra en la creación y celebración de nuevas y mejores ideas o soluciones, que son discutidas por un grupo de los mejores innovadores.


Las competencias generalmente se ejecutan en el transcurso de varios meses, durante los cuales las compañías pueden identificar nuevas empresas que brinden una perspectiva diferente sobre su industria y evaluar oportunidades para alianzas a largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.