Práctica solución: cargador de batería portátil

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Estos que te mostramos hoy, son productos de Sony y se ofrecen en dos versiones de acuerdo a su capacidad de carga. Puede recargar la batería de cualquier dispositivo móvil que disponga de una conexión USB y para esta época de vacaciones podrían sernos muy útiles pensando por ejemplo en cámaras digitales.

Para muchos de nosotros los días de vacaciones no implican de ninguna manera olvidarse de nuestros dispositivos electrónicos, muy por el contrario, podemos darle un uso intensivo a muchos de ellos. Pero en todos los casos y hasta que la tecnología de almacenamiento de energía pegue un salto cualitativo sustancial, la duración de la batería de nuestros equipos portátiles es un tema crucial y que más de una vez nos ha dejado con ganas de continuar en alguna tarea, ya sea de trabajo o recreativa.
Como ejemplo podríamos citar lo que sucede con Smartphone de muy buena relación precio calidad como es el Samsung Galaxy Ace (algo así como el hermano menor del Galaxy S), un equipo que mueve eficientemente su sistema operativo Android, pero que si le damos un uso simultáneo a muchas de sus capacidades (como ser voz, datos, redes sociales, GPS, WiFi u otra conexión, juegos, etc.) la batería se habrá agotado por completo apenas pasadas las 4 horas de uso. Y es lo que actualmente ocurre con una parte importante de los dispositivos portátiles.
Por este motivo resulta interesante tener en cuenta que existen gadgets como estos cargadores portátiles de Sony que para el caso de la batería de celular nos pueden proveer hasta dos cargas completas, en el caso del más pequeño de ellos (con capacidad de 2.000 mAh) o hasta cuatro cargas con el de mayor capacidad.
Son útiles para cualquier equipo que disponga de una conexión de tipo USB, es decir, Smartphone, cámara fotográfica, cámara de video, consola de juegos portátil, joystick inalámbrico, tablet, GPS, reproductor de música y aquí la lista puede ser interminable.
Los modelos de Sony están identificados como CP-ELS con capacidad de carga de 2.000 mAh y que se ofrece a un precio de US$ 30, mientras que la versión de 4.000 mAh de capacidad de carga y doble salida USB como para cargar dos dispositivos a la vez, se identifica como CP-A2LS  y se vende a un precio de US$ 62 (ambos precios en Argentina). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.