¡Mirá los Workshop que te esperan en Campus Party!

El 15, 16 y 17 de marzo el Centro de Convenciones de Punta del Este recibe a Campus Party el evento de creatividad e innovación más importante del año. Para ir palpitando lo que se avecina, te mostramos parte de lo que habrá en los imperdibles Workshop, desde programar drones a detectar fraudes en transacciones de tarjetas de crédito.

Image description

En el Workshop Aprende a programar podrás programar drones y ¡hacer volar tu creatividad! En este taller vas a aprender a programar un vuelo automático que atraviese el desafío de un circuito de pruebas.

Campus Party tendrá un Workshop Blockchain NEM: ¿Qué es el Blockchain y cuáles son sus aplicaciones? Aprendé todo sobre este sistema de codificación de la información en este taller.

En el Workshop Detección de fraude vas a aprender a utilizar Machine Learning y Deep Learning para detectar fraude en transacciones de tarjetas de crédito con Inteligencia Artificial.

Workshop Mars Activity Planner: Uno de los desafíos más grandes de la exploración de Marte es el transporte para tomar muestras de suelo. En este taller descubrí cómo moverse de un lugar a otro.

Workshop Nuevas fronteras, nuevos materiales: con la creación de la impresión 3D se crearon una infinidad de aplicaciones de esta tecnología. Tanto para ocio, como para la ciencia. Conocelas en este taller! Seguí a @campuspartyuy y sumate al campamento geek más grande del mundo.

En el Workshop Pitcheo Campuseros si ya tenés un emprendimiento o tenés ganas de emprender, en este workshop te enseñarán 8 claves para que armes un “Powerful Pitch”.
Campus Party tendrá un Workshop Predicción de precios de acciones. Se trata de un taller donde aprenderás cómo aplicar Deep Learning para predecir el precio de la acciones. No se necesitan conocimientos previos de Inteligencia Artificial.

Mientras que en el Workshop Cohetería, los participantes obtendrán todos los conocimientos necesarios para emprender un proyecto de modelismo espacial y una experiencia hands-on con cohetes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.