¡Mirá los Workshop que te esperan en Campus Party!

El 15, 16 y 17 de marzo el Centro de Convenciones de Punta del Este recibe a Campus Party el evento de creatividad e innovación más importante del año. Para ir palpitando lo que se avecina, te mostramos parte de lo que habrá en los imperdibles Workshop, desde programar drones a detectar fraudes en transacciones de tarjetas de crédito.

Image description

En el Workshop Aprende a programar podrás programar drones y ¡hacer volar tu creatividad! En este taller vas a aprender a programar un vuelo automático que atraviese el desafío de un circuito de pruebas.

Campus Party tendrá un Workshop Blockchain NEM: ¿Qué es el Blockchain y cuáles son sus aplicaciones? Aprendé todo sobre este sistema de codificación de la información en este taller.

En el Workshop Detección de fraude vas a aprender a utilizar Machine Learning y Deep Learning para detectar fraude en transacciones de tarjetas de crédito con Inteligencia Artificial.

Workshop Mars Activity Planner: Uno de los desafíos más grandes de la exploración de Marte es el transporte para tomar muestras de suelo. En este taller descubrí cómo moverse de un lugar a otro.

Workshop Nuevas fronteras, nuevos materiales: con la creación de la impresión 3D se crearon una infinidad de aplicaciones de esta tecnología. Tanto para ocio, como para la ciencia. Conocelas en este taller! Seguí a @campuspartyuy y sumate al campamento geek más grande del mundo.

En el Workshop Pitcheo Campuseros si ya tenés un emprendimiento o tenés ganas de emprender, en este workshop te enseñarán 8 claves para que armes un “Powerful Pitch”.
Campus Party tendrá un Workshop Predicción de precios de acciones. Se trata de un taller donde aprenderás cómo aplicar Deep Learning para predecir el precio de la acciones. No se necesitan conocimientos previos de Inteligencia Artificial.

Mientras que en el Workshop Cohetería, los participantes obtendrán todos los conocimientos necesarios para emprender un proyecto de modelismo espacial y una experiencia hands-on con cohetes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.