Llevá el sonido en tus manos (cómo conectar tus Huawei FreeBuds 4 a tu Huawei Watch 3)

Ahora, sin tener que llevar tu teléfono encima, ya podés escuchar tu música preferida mientras estás entrenando o haciendo lo que más te gusta. Los Huawei FreeBuds 4 cuentan con una función creada para los usuarios que poseen un Huawei Watch 3.

Image description

Los Huawei FreeBuds 4 son muy cómodos y versátiles, cuentan con tecnología de cancelación de ruido de doble micrófono para ofrecer un rendimiento de cancelación de ruido mejorada, utilizan un diafragma compuesto de polímero de cristal líquido (LCP) que soporta un rango de frecuencias de hasta 40kHz, ofreciendo una calidad de sonido de alta resolución y en general, son más ligeros y su batería puede acompañarte durante todo el día.

Pero además, hoy te contamos que hay una función muy práctica creada para los usuarios que poseen un Huawei Watch 3, permitiendo poder escuchar tu música favorita sin la necesidad de tener que llevar tu teléfono contigo.

¿Cómo activar esta función? Primero asegúrate de tener el estuche de tus FreeBuds 4 con suficiente carga, particularmente su estuche de carga ya que lo vamos a usar por un par de minutos para emparejarlo con tu Huawei Watch 3.

Luego ve a los ajustes de tu Huawei Watch 3 y desbloquea la pantalla -si es que está apagada- y desliza con tu dedo la pantalla hacia abajo para abrir el menú, ahí, dirígete a la parte de ajustes donde verás una lista de opciones disponibles.

En tercer lugar empareja tus audífonos, ingresando a la pestaña de Bluetooth recorre todas las opciones hasta llegar a “Buscar Dispositivos”, presiónalo para que el radar comience a buscar tus Huawei FreeBuds 4. Ahora, solo toma tus audífonos, abre la tapa del estuche y sin removerlos de su lugar, presiona el botón que está a un costado hasta que el led se ponga de color blanco. En tu reloj verás que aparecen los Huawei FreeBuds 4, solo presiona el nombre y listo, quedarán vinculados.

Las listas de reproducción de la aplicación Huawei Music de tu smartphone se sincronizan automáticamente con el reloj, así ya no tendrás que volver a crearlas, y podrás escucharlas vía streaming (donde esté disponible la función para eSim) lo que significa que ya no necesitas tener tu smartphone cerca cuando salgas a entrenar, a pasear con tu mascota e incluso, si se te olvida el teléfono en casa. 

Gracias a su capacidad de comunicación independiente, el Huawei Watch 3 también te permite descargar tu música directamente a la memoria del reloj, así, no tienes que preocuparte por quedarte sin señal.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.